
La memoria, más allá de tener una función de retención de la información, facilita el aprendizaje, la comunicación, las emociones, así como el correcto desarrollo del día a día. El paso del tiempo es uno de los principales factores que la deterioran, si bien, llevar a cabo una serie de prácticas pueden ayudar a prevenir la pérdida de esta.
Entre las acciones que podemos llevar a cabo se encuentra el cuidado de la alimentación. Así, médicos como William Arias explica a través de una de sus últimas publicaciones en redes sociales uno de los alimentos que más beneficios reporta: "Te vas a reír, pero este alimento que tu mamá ponía en la ensalada puede mejorar tu memoria y enfoque".
Qué tiene la remolacha
Según este experto, es habitual que cuando pensamos en mejorar nuestra memoria se nos vengan a la cabeza elementos como el café o los suplementos alimenticios, pero nada más lejos de la realidad. Numerosos estudios explican que la remolacha permite la oxigenación del cerebro y la mejora del rendimiento cognitivo, siendo muy probablemente una de las hortalizas menos queridas entre algunas personas.
"Su secreto está en los nitratos naturales que se transforman en óxido nítrico, una molécula que mejora el flujo sanguíneo cerebral, ¿resultado? Mejor atención, más claridad mental y menos fatiga durante el día", confirma Arias. De esta manera, consumir remolacha, en cualquiera de sus versiones, permite una mayor activación en las áreas cerebrales que tienen que ver con la memoria y la toma de decisiones.
El único 'pero'
Sin embargo, la forma en la que la cocines puede marcar la diferencia. "Si la cocinas en agua, pierde todas sus propiedades, ya que son solubles en agua, perdiendo muchos de sus beneficios. Lo ideal es consumirla cruda, rallada, al horno o en forma de smoothie o jugo fresco", concluye este médico.
Por último, este doctor ofrece una sencilla receta para que comer remolacha sea muy fácil para aquellas personas que no quieren complicarse demasiado. Se trata de la remolacha salteada al ajo y limón, para lo que se necesitará únicamente dos remolachas medianas, aceite, ajo, el jugo de medio limón y una pizca de sal.
Relacionados
- Médicos piden a todas las personas que tengan mucho cuidado con esta enfermedad que se está extendiendo por todo el mundo: esto es lo que no podrías volver a comer
- Un escocés acude al médico en Madrid y no da crédito a lo que le recetan: "Fue una experiencia nueva"
- William Arias, médico, sobre comer aguacate a diario: "Mejora los niveles de colesterol, la salud del corazón y aporta fibra, antioxidantes..."
- William Arias, médico: "Comer plátano verde todos los días puede disminuir las posibilidades de tener un cáncer colorrectal"