Política

Los tres diputados de JxCat presos escriben una carta a Puigdemont y Torra pidiendo investir a Sánchez

  • Sànchez, Rull y Turull defienden la abstención en la investidura
Los tres diputados de JxCat presos, en el Congreso. Foto: EFE

Los tres diputados de JxCat en prisión preventiva por el procés -Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez- han escrito una carta a la cúpula de su partido apuntando claramente hacia Carles Puigdemont y Quim Torra defendiendo la abstención de la formación en la investidura de Pedro Sánchez.

Según ha adelantado NacióDigital, con esta misiva de siete páginas los tres presos, que este miércoles regresaron a la cárcel catalana de Lledoners y recibieron la visita de Torra, refuerzan una posición que ya mantenían y que han transmitido esta mañana al grupo parlamentario del partido en el Congreso, también de visita a la prisión.

Tanto Turull y Rull como Sànchez, que no firma la carta pero "comparte" su contenido, informa EP, buscan así hacer valer su posición en el debate interno que afronta el partido -la misma que defiende el expresidente catalán Artur Mas- y modificar la postura inicial del grupo parlamentario al que pertenecían antes de su suspensión como diputados. La portavoz del mismo, Laura Borràs, dejó claro tras entrevistarse hace días con la socialista Adriana Lastra que no estaban muy por la labor de abstenerse.

Al estar los tres diputados presos suspendidos de su cargo y negarse todos ellos a renunciar al acta, JxCat aportaría cuatro votos a la investidura del candidato socialista pese a obtener siete escaños en las elecciones generales del 28-A. En términos numéricos, la posición clave sería la de ERC, que con sus 14 escaños sí que apuntalaría, abstención mediante, la elección de Sánchez.

La adhesión de JxCat a esta postura sería más bien cualitativa, si bien la abstención de ambos grupos independentistas dejaría al PSOE el camino bastante allanado.

Ya antes de las elecciones, algunos dirigentes independentistas en prisión abogaban por una abstención con Sánchez para evitar una repetición electoral que llevase a la derecha, de la mano de Vox, al poder. Fue el caso de Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Jordi Sànchez, si bien éste último puso un referéndum pactado como línea roja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky