Los siete líderes independentistas presos juzgados por el Tribunal Supremo y a la espera de sentencia, han llegado a las 15.06 horas de este miércoles al centro penitenciario de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), una hora después de salir de la cárcel de Brians 2, han informado fuentes penitenciarias.
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha llegado a la cárcel de Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona), a las 15.25 horas, y la exconsellera Dolors Bassa, a las 15.46 horas, a Puig de les Basses, en Figueres (Girona), informa EP.
A las puertas de la cárcel de Lledoners se han concentrado desde el mediodía una cincuentena de personas en solidaridad con los políticos en prisión preventiva y a gritos han reclamado la libertad de los presos.
Llevaban varias pancartas con el mensaje 'Libertad presos políticos' y esteladas, además de una gran pancarta amarilla con las ilustraciones de los rostros de los nueve líderes soberanistas presos, y han estado controlados por un cordón de los Mossos d'Esquadra.
Los presos han llegado en dos furgonetas no logotipadas acompañadas de una amplia comitiva de furgones de la policía catalana, delante y detrás de ellos, y a su llegada, Jordi Turull y Joaquim Forn han saludado con la mano desde sus ventanillas a las personas concentradas.
Oriol Junqueras, Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart han llegado a la cárcel barcelonesa tras salir el lunes de Soto del Real, en Madrid, y pasar una primera noche en la cárcel de Valdemoro y otra en Zuera, en Zaragoza.
Han salido de Zuera este miércoles a las 9.00 horas, conducidos por la Guardia Civil, y han llegado a la cárcel de Brians 2, el centro de tránsito entre Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y los Servicios Penitenciarios de la Generalitat, las 13.35 horas.
Forcadell y Bassa
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsellera Dolors Bassa han llegado a Brians 2 en una conducción directa desde la cárcel de Alcalá-Meco, en Alcalá de Henares (Madrid), a las 13.50 horas. Pasadas las 14.00 horas han salido Forcadell y Bassa en dirección a las cárceles de Mas d'Enric, y Puig de les Basses, respectivamente.
Una vez en los centros de destino, los presos han ido a los respectivos módulos de ingresos: se les ha identificado por huella dactilar, se someterán a revisión médica, podrán llamar a sus familias e irán a celdas individuales en los mismos módulos donde estuvieron desde el 4 de julio de 2018 hasta el 1 de febrero, cuando fueron trasladados a Madrid para el juicio del proceso soberanista.
Así, los presos en Lledoners irán al módulo 2 y en el caso de Forcadell y Bassa, irán a los módulos de mujeres de Mas d'Enric y Puig de les Basses, respectivamente, sin pasar la noche en el módulo de ingreso ya que regresan a sus centros de origen, y el fin de semana podrán recibir visitas de sus familiares.
Los presos esperarán en estas cárceles que el Tribunal Supremo dicte sentencia: durante este periodo seguirán las rutinas previstas para los presos preventivos, que permiten su participación en actividades de la vida del módulo.
Visita de Torra
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha advertido este miércoles que si la sentencia del Tribunal Supremo sobre los presos del procés no es absolutoria el pueblo "tiene que tomar colectivamente una decisión y así lo hará en el Parlament". Torra ha pedido la "libertad inmediata" de los presos soberanistas y ha asegurado que los ha visto bien pero cansados tras el trayecto durante dos días desde la cárcel de Soto del Real.
En declaraciones a los medios tras visitar a los presos en la cárcel de Lledoners, acompañado del vicepresidente Pere Aragonès y las conselleras Meritxell Budó y Ester Capella, ha calificado de incomprensible el trayecto durante dos jornadas y ha remarcado: "No están en casa sino en otra prisión".
Torra ha asegurado que el hecho de que sigan en prisión y no estén en libertad quiere decir, según él, que el Estado "no está buscando justicia, sino la venganza y el escarmiento", y ha pedido que atienda los requerimientos de organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.
El presidente de la Generalitat ha explicado que en los próximos días visitará también a Forcadell y Bassa para trasladarles que el Govern está con ellas y luchará por su libertad "sin descanso". Ha remarcado su petición de libertad para los presos y, en caso que no sea así, una sentencia absolutoria en el juicio en el Tribunal Supremo.