El líder de ERC y eurodiputado electo, Oriol Junqueras, se refirió este lunes vía Twitter a su traslado y al del resto de presos soberanistas a cárceles catalanas: "No volvemos a casa, volvemos a una prisión y se continúan vulnerando mis derechos como eurodiputado".
En el mismo sentido se expresó también en esa red social Raül Romeva. Tampoco siente que vuelva a casa al ser devuelto a la cárcel de Lledoners: "Aquí y allí, continúa la vulneración flagrante de derechos y continuamos siendo presos políticos. Aquí y allí, persistiremos".
Más efusivo fue Jordi Turull. "¡Volvemos hacia la añorada Catalunya!", escribió además de las gracias a las personas que les han dado ánimos y han defendido sus reivindicaciones. Turull también quiso dar las gracias concretamente "a los reclusos del módulo 10, a la mayoría de funcionarios y al padre Paulino (un crack) por su trato".
Los siete presos varones salieron sobre las 18:30 del lunes de la prisión de Soto del Real para ingresar en la de Valdemoro, el centro de referencia para este tipo de traslados, donde han pasado la noche antes de iniciarse la conducción bajo custodia de la Guardia Civil hasta Cataluña, según informaron fuentes penitenciarias.
El furgón ha abandonado las 9:30 horas la prisión madrileña para ser conducidos hasta Cataluña, previa parada esta noche en la cárcel de Zuera (Zaragoza), según han informado fuentes penitenciarias. Junqueras, Forn, Sànchez, Turull, Rull, Romeva y Cuixart harán escala en Zuera y continuarán hasta Brians 2, el centro de referencia en Cataluña.
Por su parte, Carme Forcadell y Dolors Bassa serán trasladadas en una conducción directa y especial a este centro catalán desde la prisión de mujeres de Alcalá-Meco. Los Mossos d'Esquadra se encargarán del traslado posterior a las cárceles catalanas, ya que la Generalitat tiene transferidas las competencias.