Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas en caída: el momento de cazar gangas se acerca

  • En los mercados la paciencia siempre acaba teniendo recompensa
  • Si la corrección se extiende a los 4.869, el EuroStoxx 50 estaría poniendo el contador del año a cero
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Europa ha perdido soportes y ya mira a
Barcelonaicon-related

Hace años aprendí que en bolsa no gana el que dispara primero, sino el que sabe cuándo hacerlo. La paciencia es una estrategia, no una cualidad. Y en momentos de alta volatilidad como el actual, conviene recordar que las caídas son la oportunidad de los pacientes y la trampa de los impacientes.

Lo que hemos vivido esta semana refuerza la importancia de mantener un plan de trading bien definido. Viendo las caídas de las últimas semanas, queda aún más claro el acierto de haber recomendado cosechar cuando el EuroStoxx 50 alcanzó los 5.550 puntos, justo en los altos de la burbuja.com del 2000 (sin efecto dividendos descontado). Quienes recogieron beneficios en esa zona tienen ahora una preciada liquidez, la munición que espero que reserven para cuando el mercado vuelva a ofrecer oportunidades claras. Y si algo nos ha enseñado la historia de los mercados es que la paciencia siempre acaba teniendo recompensa. Aún podría faltar un 5% adicional de caída, hasta los 4.869 puntos, antes de que el contador del año se ponga a cero y el mercado nos vuelva a dejar una oportunidad digna de disparar.

Una vuelta a la zona de los 5.000 enteros supondría una caída del 10% desde los máximos recientes (¿les recuerdo la regla del 10%?). Si la corrección se extiende hasta los 4.869 puntos, el EuroStoxx 50 estaría poniendo el contador del año a cero. Esa es la primera zona que vigilo para volver a comprar bolsa europea, aunque no descarto esperar un poco más. Si la caída se prolonga hasta los 4.700 puntos, origen del último gran movimiento alcista en noviembre del año pasado, hablaríamos de un ajuste total del 16%. Hasta ahí aún restaría un 6% adicional de descenso y su alcance, sobre todo si es vertical, sería un verdadero regalo de Navidad. En este negocio, no gana el que compra primero, sino el que compra mejor.

Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50

Mientras en Europa los índices consolidan, en Wall Street la corrección se ha tensado aún más tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump. Un arancel universal del 10% a todas las importaciones y tarifas adicionales de hasta el 34% para China y el 20% para la UE han desatado el pánico. Desde un punto de vista técnico, la pérdida de los 5.520 puntos del S&P 500 y los 18.800 del Nasdaq 100-niveles cuya importancia radica en que replican con precisión la última fase correctiva de julio y agosto-, invitan a seguir reduciendo la exposición a bolsa ya que nos advierten de una probable profundización de la caída hasta los mínimos del pánico del pasado 5 de agosto, en los 17.435 y 5.120 puntos.

Esos mínimos de agosto son soportes cruciales por técnico. De su mantenimiento depende que estemos ante una simple corrección y no frente a una tendencia bajista como la de 2022. Si se pierden, abróchense los cinturones y prepárense para una posible capitulación. En ese caso, les recomendaría seguir aplicando la técnica del acordeón: reducir exposición a niveles del 20-40% para elevar la liquidez al 60-80%, un auténtico tesoro si la tendencia bajista toma cuerpo. Esto nos permitiría comprar cuando llegue el momento en niveles que ya les indicaremos. No quiero asustar a nadie, pero la prudencia nunca ha hecho daño a nadie.

La clave en momentos como este es entender que la volatilidad es una oportunidad si se sabe gestionar el riesgo (acordeón). No se trata de anticiparse al mercado, sino de esperar a que el mercado venga a ti. La paciencia no es un lujo, es una necesidad.

Análisis técnico estratégico de las bolsas de Wall Street
Análisis técnico estratégico de las bolsas de Wall Street
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky