Opinión

¿Adiós a la última gran eléctrica española?

El logo de Naturgy con las banderas de sus socios

El miércoles, 13 de enero, la canadiense Couche-Tard puso sobre la mesa una opa sobre Carrefour. Dos días después, el ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire, dio al traste a la aventura de la multinacional canadiense en suelo francés con unas declaraciones a France 5, en las que alegaba razones de soberanía "alimentaria".

La Unión Europea acordó en marzo del año pasado una normativa que pone freno a la posibilidad de que inversores extracomunitarios aprovechen la volatilidad de los mercados, causada por el coronavirus, para tomar el control de compañías en sectores claves, entre los que citó la energía, las telecomunicaciones ó las infraestructuras. La alimentación no está entre los denominados sectores estratégicos.

Le Maire explicó que Carrefour es el principal empleador privado del país y el «eslabón esencial en la seguridad alimentaria de los franceses». Nadie protestó. La decisión del ministro galo fue aceptada sin controversia por los franceses.

El martes, el fondo de pensiones canadiense IFM Global Infrastructure lanzó una opa sobre Naturgy sin que hasta ahora haya signos claros de qué dirección tomará el Gobierno español. La ministra portavoz, María Jesús Montero, señaló en la rueda de prensa tras el consejo de ministros celebrado ese mismo día que "es muy prematuro hacer una valoración al respecto, (…) porque se desconocen sus pretensiones".

El presidente de La Caixa, Isidró Fainé, no fue informado con antelación por el fondo australiano

Más explícitos se mostraron en Podemos, donde se apuntó que la oferta "en poco o nada ayuda a asegurar la prevalencia del interés general". La vicepresidenta Nadia Calviño matizó el jueves que se analizará "en profundidad y con mucho cuidado".

El Gobierno tiene seis meses para pronunciarse porque la opa excede el diez por ciento de Naturgy. Pero la tímida reacción de la ministra portavoz contrasta con la contundencia del Ejecutivo galo, que en 48 horas puso fin a la operación

Y más, teniendo en cuenta que Naturgy, según reconocen en Moncloa, es "una empresa relevante del sector energético, que opera en régimen de monopolio en la actividad regulada del gas", con una cuota de alrededor del 60 por ciento del mercado.

¿Por qué el Gobierno no se pronuncia, entonces?, ¿vamos a dejar la distribución de gas en manos extranjeras? El fondo australiano fue muy cauteloso en la presentación de la opa. Asegura que antes consultó con los principales accionistas, los fondos de capital riesgo CVC y GIP, así como con Criteria, el conglomerado industrial perteneciente a La Fundación La Caixa.

Tanto CVC como GIP rehusaron aceptar la oferta y, sobre el papel, marcan distancias para evitar que la CNMV los obligue a presentar una opa por la totalidad de la compañía. Cada uno de estos fondos ostenta el 20 por ciento del capital, que unido a 22,69 por ciento que pretende adquirir IFM, rebasaría ampliamente el límite del 30 por ciento impuesto por la CNMV.

IFM se cuidó, además, de resaltar en su comunicado que apoyará al actual equipo directivo presidido por Reynés a propuesta de La Caixa y, a finales de esta semana, se apresuró a elogiar su gestión. La oferta de 23 euros por acción, garantizaría a la dirección de Naturgy el cobro de un bonus de hasta 200 millones en 2022, que está condicionado a que la acción alcance los 23,15 euros.

El sector cree que IMF se concentrará  en cobrar dividendo del negocio del gas en lugar de invertir

El caramelo deja un sabor agridulce entre los directivos, que para alejar cualquier sospecha de connivencia, alegan que "el cobro está prácticamente asegurado antes de la oferta, ya que al precio fijado, hay que descontar los dividendos durante cinco años".

Ni el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ni el de Naturgy, Francisco Reynés, fueron consultados con antelación, según fuentes cercanas a ambos. La gasista respondió con un comunicado en el que calificó la oferta de "no comunicada", que en lenguaje financiero es equiparable a "hostil". "Fainé es muy discreto y prefiere ser prudente antes de pronunciarse, pero su sorpresa es considerable", añaden estas fuentes.

Criteria, de momento, guarda silencio, mientras espera a conocer "los detalles", según Calviño. La distancia marcada a priori por IFM con La Caixa contrasta con la estrecha relación mantenida con el presidente de CVC, Javier de Jaime, con quien consta la celebración de varias reuniones previas, en las que éste festejó la presentación de la Opa. "CVC está desesperada por elevar la rentabilidad de su cartera de inversiones, que sufrió un duro golpe el año pasado, debido al impacto del coronavirus", aseveran expertos en su sector.

Crecen las sospechas de que puede tratarse de un asalto por la puerta de atrás en toda regla, pese a las buenas palabras de los últimos días. La complicidad de CVC no pueda demostrarse, pero IFM solicita dos puestos en el consejo de administración, lo que muestra su intención de tener voz y voto en el futuro de Naturgy.

La experiencia ya se vivió a finales de 2018 con la toma de control de Abertis por parte de una sociedad conjunta entre ACS y Atlantia, que dejó la gran empresa de autopistas española en manos de los italianos, aunque mantenga la sede en nuestro país.

La gasista goza de una salud financiera envidiable. Con una caja de unos 5.000 millones tras la salida de Chile y el acuerdo con la italiana ENI para arreglar el conflicto en Egipto. Tiene pendiente la presentación de un plan estratégico por hasta 8.000 millones que supondría un salto muy relevante en renovables, y que no se ha presentado todavía, precisamente, por las diferencias con los fondos, partidarios de reducir el montante.

"La tendencia de un fondo de pensiones como IFM va a ser a aliarse con los otros dos (CVC y GIP) para aferrarse al negocio regulado del gas, que asegura dividendos anuales superiores al 6 por ciento", razonan en medios del sector. "Estos fondos son contrarios a meterse en inversiones arriesgadas, que no tengan garantizado un retorno. Naturgy moderará el ritmo de diversificación de sus negocios y acelerará la venta otros", agregan.

Y con este panorama, ¿qué va a hacer Criteria, el brazo inversor de La Caixa? En la actualidad, el 60 por ciento de sus dividendos proceden de la participación Naturgy. La venta de su porcentaje del 24,5 por ciento haría un roto importante en sus ingresos, por lo que está descartada por completo.

Sin embargo, si el Gobierno da su visto bueno se analizará la posibilidad de deshacerse de una parte. La filosofía del nuevo consejero delegado de Criteria, Marcelino Armenter, es ir reduciendo en las grandes participaciones para tomar posiciones de control en empresas más pequeñas, como hicieron en los aparcamientos Saba, o con buenas perspectivas de crecimiento. Este último es el caso de Cellnex, donde al grupo le gustaría incrementar su participación.

Todos los operadores en el mercado de gas español son ya extranjeros con excepción de Naturgy. Además, es la única gran eléctrica de capital nacional. Endesa está en manos de la italiana Enel y el capital de Iberdrola está dominado por grandes fondos extranjeros. ¿A qué esperan para pronunciarse el Ejecutivo español, la CNMV ó la CNMC?

PD.-El frenazo en el reparto de las vacunas ha creado una situación bochornosa para los responsables de a Unión Europea, que pone en riesgo el calendario de vacunación y de la salida de la crisis. Las farmacéuticas redirigen sus vacunas hacia otros países que pagan mejores precios debido a la lentitud en la aprobación de los medicamentos, la opacidad de los contratos rubricados y la falta de obligatoriedad en cumplirlos. Un montón de negligencias que muestran la ineficacia y burocracia que, en ocasiones, entorpece la toma de decisiones en el seno de la Unión Europea.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
maguadovelasco
A Favor
En Contra

Este, igual que otras empresas de calado que han perdido el acento español, es el resultado de una cultura española, en la que priva la idea y el convencimiento de que el Estado de bienestar me lo facilitarán los gobernantes.

En esa cultura no es desdeñable, la influencia que los directivos y consejeros de las empresas, disponen de mecanismo para procurarse bonus millonarios en la gestión de empresas con mercados cautivos.

Puntuación 22
#1
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Con el dinero que pagamos -por los intereses de la deuda y dividendos- a los jubilados de Australia, Canadá, EEUU; ellos compran gratis nuestras empresas. Pagamos por y para arruinarnos. Brillante.

Puntuación 33
#2
Rob
A Favor
En Contra

El político español es corrupto por naturaleza. Pones en una cuenta Suiza unos milloncejos a 2 0 3 personas clave y te haces con naturgy o con lo que quieras. Hemos vendido todo....abertis, Endesa....menuda transición más ejemplar de la dictadura

Puntuación 35
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Como el viejo hidalgo, es España: malvende todo hasta que se queda en la ruina. Desde que todo quedó en manos de políticos -de todo signo- España se descapitalizó. Como el hijo vividor que se gastó, el sudor del padre; en p..as, co...na y mar..co.

Puntuación 21
#4
Si se puede! 90.000 chupo yo!
A Favor
En Contra

Eléctrica? No es Gas natural?

Daros por j0didos sea nacional o extranjera, por si había algo barato como el gas!

El chepas promulgaba la nasionalisasion y la realidad es que siguen vendiendo las joyas de la corona y los recibos subiendo para mantener puertas giratorias y miles de chupogteros.

Sin estrategia del desgobierno nos llevan a la destrucción del pequeño tejido empresarial que queda, por si no destrozaron poco con la SEAT, Pegaso, Barreiros,.. además de malvender las públicas y zarandear las cotizadas con sus desatinos y entrada masiva de hedge fonds y cortos!

Y encima ahora sale el cara cartón en davosnet con ¿su apuesta por los jóvenes? A los que va a dejar una deuda de 60.000 bolos por barba como poco.. y sus paridas de sostenibilidad, resiliencia y pogresismo.

Puntuación 22
#5
Carles
A Favor
En Contra

Te acuerdas del antes Italiana que catalana de Endesa? Pués así en todo, y así os va. España está en venta desde hace años.

Puntuación 12
#6
Carmen
A Favor
En Contra

No entiendo los lloros de los que dicen ser de derechas y están contra las nacionalizaciones. Si queréis libertad para el mercado, a qué viene quejarse de sus consecuencias, que son principalmente el poder cada vez mayor del más fuerte a costa del más débil? Tampoco entiendo que Europa ponga pegas a que países extranjeros se quieran aprovechar de los bajos precios por la crisis pero se haga la remilgada con todo lo que suene a nacionalizar en aras de la libre competencia y demás...

La transformación del sistema productivo en España mismamente debería ser con grandes empresas públicas bien gestionadas pero sin funcionarios. No regalando dinero a las empresas privadas.

Puntuación -23
#7
chapa y pintura
A Favor
En Contra

# CarlOs...métetelo en la cabeza..."así os va" no "así nos va". Que sois más españoles que los manchegos. Zapatero nacionalizó Endesa, a la italiana y os regaló un estatuto anticonstitucional.

Puntuación 15
#8
felipepalito
A Favor
En Contra

chapa y pintura porque no pasas por el taller

Puntuación -10
#9
chapa y pintura
A Favor
En Contra

# Está de ERTE para después cerrar...está de progresista.

Puntuación 6
#10
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Yo sé que es complicado que lo entendáis, pero...el dinero es de alguien: público y privado. Y al igual que debemos ser dueños de nuestros silencios; la DEUDA PÚBLICA nos hace ser esclavos de nuestros gastos. Todavía peor: en España se tira el dinero. Hasta...que la imprenta se quede sin tinta.

Puntuación 14
#11
un lector
A Favor
En Contra

Como los políticos, todos ellos, van sólo a lo suyo y a lo inmediato son cortos de vista; su único horizonte son los 4 años, o menos, de legislatura.

Así se entiende que no lleguen a acuerdos duraderos ni en educación, ni en infraestructura económica o industrial, ni en nada; y ahora para coronarlo ni con la pandemia y sus muertos...

Puntuación 23
#12
Me duele España y Carmen
A Favor
En Contra

Carmen 7 eres analfabeta funcional y vienes aquí a dartelas de lista.

¿Sistema productivo Español con grandes empresas públicas? jajajaja, mayor imbecilidad imposible, vamos que por ejemplo las cajitas e ahorro quebraron por ser privadas jajajajaja.

Vives como 2 siglos de retrado y de verdad que da verdadera pena y látima, pero además patéticos y lamentables tus comentarios.

Vamos date un tripazo por ahí, y asume por una vez en tu vida que en Democracia solo ha habido un Presidente que perdió dando una Mayoría absoluta al siguiente y ese fue tu amigo ZParo.

XD, XD, XD, XD, XD, Eres la elemente que he visto en mi vida menos formada para votar, es más, eres una de las 9 cabezas de Antonio Machado.

Puntuación 12
#13
Carmen
A Favor
En Contra

13. Sí, has leído bien. Empresas públicas bien gestionadas sin funcionarios. Libérate de tus prejuicios, borreguito.

Puntuación -9
#14
Carmen
A Favor
En Contra

13. Zp fue el único Presidente en democracia que consiguió superávit en las cuentas públicas, eso es cierto.

Puntuación -14
#15
Carmen
A Favor
En Contra

13. Las cajas no quebraron por ser cajas. Quebraron por estar mal gestionadas con políticos que las usaban a su antojo. En la Comunidad Valenciana, gracias al pp.

Para qué discutir con lerdos...

Puntuación -6
#16
Carmen
A Favor
En Contra

13. Y el honor de varias mayorías absolutas seguidas en democracia la tiene el PSOE.

jajaja, qué pavoncio.

Puntuación -12
#17
Me duele España y Carmen
A Favor
En Contra

Carmen, nefasta y analfabeta totalmente.

Lo del superavit en las cuentas públicas lo consiguió en 2004 cuyo año completo estaba compartido con Aznar y testimonial en 2005, 2006 y 2007 y todo por la incercia óptima que le había dejado Aznar.

En 2008 ya tiene el Déficit monstruoso de 50.731 millones de euros, pasando por 2010 con 120.000 millones de euros para al final dejarlo en 2011 en 104.000 Millones, al que había que añadir el 3,36% que dejó de trampa a Rajoy y que se contabilizó en 2012 o todos los pufos que dejó a Rajoy, incluido el pufo de dejarle 5.400.000 parados que hizo que en los 4 primeros años de Rajoy se incrementaran 50.000 Millones de euros más que los 4 primeros de ZParo tu amigo, o los intereses de la deuda que en los 4 primeros años de Rajoy fueron 60.000 millones más que los 4 primeros de ZParo o la reducción de los 75.000 millones de euros del impuesto de Sociedades.

Usted es una necia analfabeta que no está capacitada para votar. De verdad patétila y lamentable y borreg....

Puntuación 9
#18
Me duele España y las carmenes analfabetas.
A Favor
En Contra

Varias mayorías absolutas el PSOE ja, ja, ja, ja, ja, solo una de Gonzálex, vamos que necia y analfabeta totalmente.

Empresa pública sin funcionarios, vamos más idiciocia infantiloide imposible, ja, ja, ja, ja, que tenga beneficio o pérdidas ja, ja, ja, ja,.

Déficit en las balanzas de pago cuenta corriente España 2004 = (44.200) Millones de euros. 2005 = (66.700) Millones de euros. 2006 = (84.737) Millones de euros. 2007 = (105.266) Millones de euros totalmente monstruoso. 2008 = (104.676) Millones de Euros monstruoso talmente. 2009 = (50.539) Millones de euros. Con Rajoy a partir de 2012 siempre positiva, como por ejemplo 2016 con 35.371 millones de euros.

Eres una analfabeta e insisto no estás capacitad para votar y tienes problema que tenías que hacertelo ver por un profesional que te cure. También estudia y formate.

Puntuación 6
#19
Carmen
A Favor
En Contra

González consiguió varias mayorías absolutas por lo que tu comentario 13 es erróneo, pavoncio... que te pueden los prejuicios.

Balanzas de pago? jajaja En serio veo que tus prejuicios te ciegan.

No, el superávit de zp fue algo mucho mejor que el comercial. De hecho los datos de deuda neta bajaron al año siguiente tras ello, por lo que deduzco que efectuaron amortización extra de Deuda. Infórmate, lumbreras.

Tú qué eres... un sabiondo de pacotilla, por lo que veo. Lastimica...

Puntuación -8
#20
Me duele España y el analfabetismo de Carmen
A Favor
En Contra

Por favor tener compasión de la analfabeta, no darle más dislikes que le hacen daño que ella se cree muy inteligente y desconoce que las quiebras mayores de las cajas fueron Caja Castilla La Mancha que financió el aeropuerto de Ciudad Real, con 4 golfos del PSOE, o la Caja de Cataluña con el del piano un tal Narcís Serrat que tocaba el piano con un dedo, o como por ordenes de MAFO el Gobernador del Banco de España y amiguito de ZParo tiene que integrar a Bancaja que estaba totalmente en bancarota. ¿¿¿¿¿Pero como el Banco de España con Miguel Angel Fernández Ordoñez no hizo nada para auditar las cajas o similar????? Lógico MAFO era un militante del PSOE y amigo de ZParo y por ende amigo de Carmen de España.

¿Carmen me permitas que me ría de tí? ja, ja, ja, ja, ja, ja,

Puntuación 7
#21
Carmen
A Favor
En Contra

Ah, claro, que eres de esos listos que no quiere pagar impuestos pero exige todas las ayudas solo para las empresas a costa de las arcas públicas en aras de la libertad, que eso es de ser muy inteligentes.

No, no me parece buena idea dar dinero de los fondos a las empresas. Es el camino fácil y rápido, nada más.

Puntuación -10
#22
Carmen
A Favor
En Contra

21. Oye, la risa es sana. Yo también me río mucho de vuestros comentarios hinchados pero vacíos. Todos igual de violentos, machistas, prejuiciosos y falaces cortados por el mismo patrón borreguil de derechas. Todos igual de equivocados.

Puntuación -10
#23
Me duele España y el analfabetismo de Carmen
A Favor
En Contra

ea, ea, ea, ea la Carmen se cabrea ea, era, era ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, Deuda de Zapatero 2008 la aumenta en 56.124 Millones de Euros, en 2009 la aumenta en ¡¡¡¡¡128.841!!!! Millones de euros, 2010 la aumenta en ¡¡¡¡80.978!!!! millones de euros y 2011 la aumenta en ¡¡¡¡ 94.373!!! Millones de euros.

Además deja a Rajoy los siguiente pufos: 1) Déficit Público 2011 no reconocido por ZP del 6 al 9,44% 35.600 Millones. 2) Rescate Cajas que el Gobierna solicita en febrero 2012 62.000 Millones. 3) Proveedores 8 millones de facturas sin pagar 40.000 Millones. 4) Compromisos pago incumplidos, desaladoras, Expo Zaragoza, etc. 25.000 Millones. 5) Rescate Autonomías 65.000 Millones (Hoy ya sobrepasan los 200.000 Millones). 6) Deuda infraestructuras ferroviarias y otra obra pública 25.730 Millones. (Destacar que todos los reformados y ampliaciones de obra pública estaban pagados por Pepiño al 100%). 7) Sanidad, Farmacéuticas, etc. 36.225 Millones. 8 Exceso de prestaciones paro 4 primeros años Zparo y 4 primeros Rajoy 52.414 Millones.

9) Exceso de intereses deuda 4 primeros años Zparo y 4 primeros Rajoy 46.604 Millones. 10) Déficit recaudación impuesto Sociedades 4 primeros años Zparo 4 Rajoy 68.590 Millones. 11) Déficit Seguridad Social 4 primeros años Zparo y 4 Rajoy y deduciendo hucha pensiones 83.533. TOTAL PUFOS DEJADOS POR ZAPATERO A RAJOY Y A NUESTROS TATARANIETOS 540.696 MILLONES DE EUROS.

Insisto no estás capacitada para votar y disfruta de esa ignorancia que para eso la tienes y te la ha dado Dios. Un beso mi amor.

Puntuación 7
#24
Me duele España y el analfabetismo de Carmen
A Favor
En Contra

Veo que no das para más, me voy un beso mi amor y recuerda a las empresas no hay que darles dinero ni subvenciones eso solo lo dan los comunistas sinestros como tú.

Un beso mi amor y disfruta de esa ignorancia que para eso la tienes y ya sabes que te quiero, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja,

Puntuación 7
#25