Opinión

El dedo de Casado engorda a Vox

La destitución de Álvarez de Toledo pasa factura al PP

Puede ser casualidad y habrá que esperar a ver si se consolida la tendencia en las próximas semanas, pero el primer contraste de los relevos de Casado en el PP con la ciudadanía muestra que el alborozo con que Sánchez, Iglesias y sus socios de la Frankestein han recibido el cese de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso no es, ni mucho menos, compartido por los votantes y simpatizantes populares que empiezan a mirar a Vox como refugio.

Así, el Electopanel del 21 de agosto muestra como Vox rompe la barrera del 15% en intención de voto y  los 50 escaños, tras la destitución de Cayetana. En concreto, si hoy se celebraran elecciones el PSOE, en recuperación, obtendría la confianza del 27,2% de los electores y 118 escaños en el Congreso de los Diputados, frente al 22,1% de votos del Partido Popular que le depararían 93 escaños, 7 menos que los 100 en que le situaba el panel de la semana precedente, Por contrario Vox subiría cuatro escaños, hasta 52, con el 15,3% de los votos, mientras que Unidas podemos en ligero descenso quedaría con 28 diputados y un 11,2% de sufragios, mientras que Ciudadanos se recuperaría levemente y sería la opción preferida por un 7,4% de electores y 13 diputados.

Las encuestas tras el cese de Álvarez de Toledo muestran un fuerte incremento de Vox a costa del PP

Pero aún son peores para el Partido Popular los resultados del sondeo de Demoscopia, nada sospechosa de parcialidad, que en su sondeo también del 21 de agosto, cuatro días después de los cambios decididos por la cúpula de Génova, reducen la intención de voto del PP de Pablo Casado al 20,2% que le dejarían sólo con 85 escaños, cuatro menos de los que tiene ahora. Mientras que VOX se beneficiaría de este deterioro popular, acaparando el 15,9% de intención de voto y 54 escaños.

Demoscopia constata también la recuperación del PSOE con un 28,7% de sufragios y 122 escaños, dos más de los que suma hoy en la Cámara. Aumenta también de forma importante Ciudadanos que subiría a 15 diputados, cinco por encima de los actuales, y se mantendrían los podemitas en una treintena de representantes.

De la coincidencia de ambos sondeos en la tendencia se puede colegir que el PP que, entre las elecciones de abril y de noviembre de 2019 había recuperado casi la totalidad del voto que emigró hacia Ciudadanos y empezaba a reconquistar parte de los electores que prestó a Vox, vuelve a padecer una fuga de sufragios por el centro y su derecha como consecuencia de operaciones propias del aparato de Génova que los votantes y las bases ni entienden ni comparten. Como tampoco entienden ni comparten que la mejor manera de consolidarse como alternativa de Gobierno sea entregar al enemigo la cabeza de sus principales oponentes.

Referentes del PP se preguntan cómo Casado, que acabó con el marianismo, masacró a los afines a Cospedal y organizó una "matanza" de aznaristas proclama ahora que hay que trabajar juntos

Como reflexionan destacados ex diputados, ex altos cargos y todavía referentes en el PP, "en el congreso extraordinario de julio de 2018 Casado acabó con el marianismo. En abril de 2019 masacró a los afines a María Dolores de Cospedal. Ahora en agosto organiza una matanza de aznaristas y proclama que nace el nuevo Partido Popular del casadismo recuperando piezas claves de Soraya y de Rajoy. Y, después de dos años de manipular el partido y provocar matanzas y masacres, ¿de verdad piensan y proclaman que hay que trabajar juntos?" Que lo expliquen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky