El líder del PPy jefe de la oposición, Pablo Casado, ha dado este lunes un golpe de efecto remplazando a la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, por Cuca Gamarra. Pero la gran sorpresa ha venido de la mano de otro nombramiento, el de portavoz nacional del PP -uno de los puestos con mayor relumbrón dentro de un partido-, que a partir del jueves recaerá en José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, y el político mejor valorado por unanimidad durante toda la pandemia
La decisión de Casado de incorporar a Almeida a la dirección nacional, a un cargo que de facto es un 'numero dos', podría tener una enorme trascendencia de cara a unas elecciones generales. En sí, los cambios conllevan una apuesta por parte del PPde un discurso más moderado, a las puertas de las negociaciones de los Presupuestos Generales y del reparto de los fondos de la UE.
Tres motivos de la destitución
Pasadas las ocho de la tarde, Cayetana Álvarez de Toledo comparecía a las puertas del Congreso de los Diputados y explicaba que, una vez que Casado le convocó el domingo por la mañana para este lunes, éste le esgrimió las razones de la destitución.
La primera, la entrevista concedida a El País, y donde ella habla de la invasión de competencias del partido, entrevista de la que Casado sintió "un ataque en toda regla a su autoridad"; la segunda, la posición del PP frente a la destitución de Gabriel Elorriaga -próximo a Cayetana Álvarez de Toledo- remplazándolo de la asesoría del Parlamento sin consultar a ésta; la tercera, que en septiembre se mueve una ficha en términos presupuestarios y de justicia, y a Génova "le preocupa su actitud". También ha dicho Álvarez de Toledo que un partido no puede ser una secta, recordando que desde el minuto uno, Teodoro García Egea "ha intentado restringir la autonomía del grupo parlamentario".
Nueva remodelación
Este jueves, anticipa Génova, el partido celebrará una Junta Directiva Nacional a las 12 horas, de forma telemática, donde Casado dará a conocer estas decisiones que pueden acabar modificando el organigrama de la dirección nacional.
El relevo de Cayetana Álvarez de Toledo ha sido un clásico casi durante todo el tiempo que ha desempeñado su labor de portavoz. Las tiranteces entre el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y su entorno, han ido cada vez a más.
Fuentes del PP aseguran a elEconomista, que dentro del Grupo en el Congreso cundía la molestia de un secretario obsesivamente controlador con el trabajo de los diputados. Claro que, por contra, desde el círculo del secretario se traslada que han sido numerosas las ocasiones en las que Álvarez de Toledo ha hecho gala de su verso suelto y no ha defendido las consignas del partido.
Además de llamar criminal al padre de Pablo Iglesias, ser partidaria de un gobierno de concentración, de pedir a Pedro Sánchez que se sometiera a una cuestión de confianza -que no pidió el PP-, también se ha mostrado molesta por el desplazamiento de Gabriel Elorriaga de la asesoría parlamentaria. Y este fin de semana, al diario El País, ha declarado que ha habido "una invasión de competencias" por parte de Génova hacia el Grupo Popular en el Congreso.
Cabe recordar que la sustituta de Álvarez de Toledo, Concepción Gamarra, fue alcaldesa de Logroño y en las primarias estuvo al lado de Soraya Sáenz de Santamaría, aunque el equipo de Casado la repescó para la dirección como vicesecretaria de Politica Social.
De especial relevancia resulta que Casado haya reparado en el alcalde de Madrid, de los pocos políticos valorados durante esta reciente etapa de pandemia
En el caso del nombramiento de Almeida, su lectura es otra. De especial relevancia resulta que Casado haya reparado en el alcalde de Madrid, de los pocos políticos valorados durante esta reciente etapa de pandemia. El hecho de que vaya a ser portavoz nacional, en un puesto con enorme proyección, no pasa por alto, pues esta misión estaba encomendada hasta hoy en el secretario general, Teodoro García Egea, o en el secretario de Comunicación, Pablo Montesinos.
Un pacto PP-PSOE
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, el popular Elías Bendodo, ha confiado en que haya diálogo a nivel estatal entre el PP y el PSOE a fin de alcanzar un "gran acuerdo de Estado" sobre unos Presupuestos Generales para el próximo ejercicio.