Opinión

Más presión sobre el precio del carburante

El ataque con misiles de Irán a bases estadounidenses en Iraq no ha generado pánico en los mercados

La tensión entre EEUU e Irán avanza después de que el país de los ayatolás atacara bases estadounidenses en Irak y el presidente Trump anunciara nuevas sanciones. Con todo, no se puede hablar de escalada sin vuelta atrás.

El ataque de Teherán tuvo un alcance limitado y Washington sólo recurre a represalias económicas. Por ello, ninguno de los analistas consultados por elEconomista aconseja vender en bolsa. La tranquilidad en los mercados, sin embargo, no implica que el conflicto sea inocuo. El precio del combustibles es muy sensible a estos vaivenes y llenar el depósito de diésel cuesta 4 euros más. El encarecimiento tiene visos de continuar, no sólo por Irán. Conviene vigilar los efectos de la guerra interna en Libia, un suministrador clave de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky