Nacional

Madrid suspende dos semanas el suministro de primeras dosis por la falta de vacunas y Cataluña agota las existencias

  • Madrid pondrá las dosis existentes a los que han recibido la primera

La Comunidad de Madrid suspenderá "al menos durante esta semana y la siguiente" la vacunación de primeras dosis de vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNtech y de Moderna debido a la "carencia" y los "recortes" de vacunas que sufre la región, según ha señalado el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Aguado ha detallado que la Comunidad seguirá vacunando con las dosis existentes a las personas que ya han recibido la primera para "no dejar a los madrileños sin esa segunda dosis tan necesaria".

"Si no lo hacemos, existe la posibilidad de que el propio virus mute, se haga resistente y estemos alargando la lucha contra la pandemia", ha explicado Aguado, que ha indicado que Madrid podrá hacer esto gracias a una estrategia "prudente" de reservar vacunas.

La Comunidad de Madrid ya anunció la semana pasada que suspendía el plan de vacunación a los sanitarios de primera línea que trabajan en hospitales por falta de vacunas, según el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Aguado ha dicho este miércoles que "es imposible", teniendo en cuenta "el ritmo actual" de vacunación, cumplir con el objetivo del Gobierno de alcanzar el 70% de ciudadanos inmunizados en junio, ya que supondría llegar a más de 9 millones de vacunas.

Ha añadido que de hecho, a este ritmo, hasta el año 2023 no se alcanzaría el 70% de la población inmunizada, por lo que le ha pedido a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, que vaya a Bruselas y exija a la Unión Europea más vacunas y mayor ritmo de vacunación para España.

"Tenemos que plantarnos en Bruselas para que envíen más dosis. Necesitamos más vacunas y más test y todo lo que no sea centrar el esfuerzo en esta tarea, será alargar la lucha contra el virus", ha manifestado Aguado.

La Comunidad de Madrid ha administrado hasta este martes 169.501 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNtech y de Moderna, el 96% de las recibidas, lo que la sitúa como la undécima autonomía en porcentaje de inoculación, prácticamente en la media nacional (95,9%).

Cataluña agota las existencias

En Cataluña, el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha lamentado que la comunidad agotará las existencias estratégicas de la vacuna contra el coronavirus el jueves a la espera de que lleguen más dosis para seguir con el plan de vacunación: "Mañana las neveras estarán vacías".

"Moderna se retrasa, Pfizer manda menos vacunas y de AstraZeneca no sabemos nada", ha criticado este miércoles el secretario en rueda de prensa junto a la subdirectora general de Promoción de la Salud de la Generalitat, Carmen Cabezas.

La Generalitat: "Moderna se retrasa, Pfizer manda menos vacunas y de AstraZeneca no sabemos nada"

Argimon ha subrayado que la semana que viene un total de 10.000 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna hace 21 días no podrán recibir la segunda a causa de la falta de existencias, aunque ha matizado que la última inyección se puede administrar hasta 42 días después.

Hasta este miércoles se han distribuido 217.000 vacunas en Cataluña, de las cuales 200.704 ya se han administrado: el 29% de las dosis se ha administrado a usuarios de residencias y el 71% a profesionales sanitarios y trabajadores de centros residenciales.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Las vacunas no existen
A Favor
En Contra

¿No estaban garantizados no se cuantos millones de dosis según el Sr. Sánchez?. ¿No se iba a vacunar un 70% de población antes del verano?. En fin nuevo engaño y sin vacunas. Y mientras cientos de muertos diarios. A este paso no harán falta vacunas pues nos moriremos todos.

Puntuación 6
#1
Nuria
A Favor
En Contra

Pero no había guardado la segunda dosis y por eso vacunaba menos que nadie? Yo creo que ha vacunado a peperos y cayetanos.

Puntuación -3
#2
Pablo
A Favor
En Contra

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-vacuna-espanola-contra-covid-19-podria-empezar-primavera-ensayos-clinicos-112-voluntarios-20210127142954.html

A ver si se dan prisa y tenemos pronto una vacuna no genética en España.

Puntuación 2
#3
Pili
A Favor
En Contra

Un poco de información:

https://elpais.com/ciencia/2020-10-10/en-que-fase-esta-cada-vacuna.html

Puntuación 1
#4