
Aunque se circule con precaución y el conductor tenga cuidado con cada detalle del coche, el paso del tiempo provoca que algunas piezas comiencen a deteriorarse. El problema es que muchas personas cometen el error de pensar que cualquier fallo en su vehículo es un problema directo del motor o de la batería, cuando realmente hay una infinidad de componentes que si se estropean afectan al funcionamiento de todo el sistema.
Un gran ejemplo es la junta de culata, un componente del que cualquiera ha escuchado hablar pero al que pocos le dan la importancia que merece. Se trata de una parte esencial del motor de combustión de un vehículo, y a pesar de que el precio de la pieza se sitúa entre los 60 y los 100 euros, una sustitución total puede llegar a costar entre 800 y 1.500 euros.
El valor de la junta de culata
Fabricada con hierro fundido o una aleación de aluminio y ubicada entre el motor y la culata, se encarga de sellar ambas partes para que no haya fugas. Es decir, actúa como un cierre hermético que evita las pérdidas de gases, aceite o líquido refrigerante, y al mismo tiempo asegura la compresión al mantenerla dentro de los cilindros.
Por mucho que parezca un elemento sencillo, se trata de una pieza de vital importancia ya que cualquier fuga puede hacer que el motor se sobrecaliente. Del mismo modo, si la junta de culata está dañada, es posible que se mezclen aceite y refrigerante o que haya un consumo excesivo de aceite o refrigerante.
Fallos en esta pieza
Que una junta de culata se rompa es complicado, ya que está diseñada para soportar grandes presiones y temperaturas. Sin embargo, hay algunos casos en los que se deteriora o deja de funcionar como debería poniendo en riesgo la salud del vehículo. La prueba más evidente de que este componente está fallando es que haya burbujas constantes en el depósito del líquido refrigerante o en el radiador cuando el motor está en marcha, tal y como señaló el experto Juan José Ebenezer hace ya unos meses.
@talleresebenezer ESTO ES UNA AVERIA DE JUNTA DE CULATA ??#mecanicodeltiktok #taller #tallermecanico #coches #mecanicaautomotriz #vehiculos #automovil #automocion #reparaciones #mecanicaautomotiva #cajadecambios #bmw #adblue #refrigerante #cuidado #mantenimiento ? sonido original - Juan José Ebenezer
Por otro lado, otras señales de una junta de culata estropeada son que el aceite tenga un aspecto lechoso o que el el refrigerante disminuye sin signos de fugas externas. En definitiva, importante detectar cualquier problema de esta pieza a tiempo, y hay que prestarle especial atención si el motor se sobrecalienta, el tubo de escape emite humo blanco o el coche pierde potencia.