
Cualquier conductor desea que su coche aguante el mayor tiempo posible funcionando a la perfección y sin visitar el mecánico. Para ello, además de conducir de forma eficiente y realizar un buen mantenimiento, es necesario prestar atención a cada una de las señales que lanza el sistema. Incluso lo que parece un detalle sin importancia puede ser un indicio de avería general en todo el vehículo.
El mejor ejemplo es el humo que emite en ocasiones el tubo de escape. Es habitual encontrarse en la carretera con coches que dejan una nube blanca a su paso, por lo que muchos conductores lo consideran algo normal y apenas le dan importancia. Sin embargo, si se convierte en algo persistente puede que se deba a un fallo en el motor que en los peores casos sale muy caro.
Hay que prestarle atención
El Express ha advertido a los conductores de que deben detener la marcha inmediatamente si ven humo blanco saliendo de su vehículo. Según explican, una pequeña cantidad de vapor es normal en las mañanas frías, pero si la nube blanca aparece incluso cuando hace calor y se convierte en algo habitual al arrancar el coche, hay que prestar atención porque podría ser un síntoma de avería grave.
Esto se debe a que el humo blanco puede deberse a un defecto en la junta de culata, una pieza que se encarga de evitar fugas de aceite, refrigerante y gases de combustión. Si este componente se rompe y no bloquea bien el bloque del motor y la culata, es posible que el motor esté quemando refrigerante. Es entonces cuando se produce ese vapor blanco.
Tal y como señalan los expertos, si el coche sigue en marcha mientras emite humo blanco, aumenta el riesgo de provocar un daño irreversible en el motor. Y es que la junta de culata no se repara sola, sino que empeora con el tiempo. Por eso, se insta a los conductores a detenerse y contactar con un experto antes de que sea demasiado tarde para solucionar el problema.
Más señales
El humo blanco no es la única advertencia de que hay un fallo en la junta de culata. También es posible detectar una avería en este componente si el aceite del motor adquiere un color demasiado blanco, si el motor se sobrecalienta o si el vehículo pierde potencia de forma repentina. Desde el Express calculan que la reparación cuesta como mínimo 800 euros, por lo que estamos hablando de una avería grave y especialmente dañina para el bolsillo de los conductores.
Por último, hay que tener en cuenta que si el humo es negro, podría deberse a un problema en el sistema de combustible. Si por el contrario es azul, puede ser señal de desgaste en las juntas de las válvulas o en los aros de pistón.