
Los conductores españoles pueden ahorrar hasta un 55% en el consumo de gasolina durante sus vacaciones de verano a bordo de su coche, casi 50 euros en un viaje largo, con medidas de conducción eficiente para gastar menos, como reducir la velocidad, conducir con la marcha adecuada o subir el termostato del aire acondicionado.
Teniendo en cuenta que unos 9 millones de vehículos se pondrán en marcha durante este periodo estival para desplazamientos vacacionales, el ahorro potencial asciende a 495 millones de euros para los veraneantes españoles, según un estudio de Kelisto.es.
Los consejos de los expertos
El ahorro oscila entre el 25% y el 55% del consumo total de gasolina, dependiendo de las medidas que se pongan en marcha y del escenario de partida. El gasto será mayor si el coche con el que se viaja este verano está mal preparado (con una presión incorrecta de los neumáticos o con un motor funcionando de manera ineficiente, por ejemplo) o si se cuenta con malos hábitos en este sentido (conduciendo a altas velocidades con las ventanillas abiertas, por ejemplo).
Reducir la velocidad de 120 kilómetros/hora a 100 kilómetros/hora, subir el aire acondicionado a 24 grados en vez de 19 grados, elegir la marcha adecuada para cada momento y mantener una velocidad constante son, con diferencia, las medidas más eficaces para ahorrar gasolina, en base al análisis de Kelisto con fuentes como el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).
La principal medida para ahorrar en gasolina es levantar el pie del acelerador. Un viaje largo por autopista o autovía a 100 kilómetros por hora, en vez del máximo de 120 kilómetros por hora, puede implicar gastar un 30% menos, lo que en un viaje de 1.000 kilómetros resulta en 27 euros de ahorro.
En este sentido es importante tener en cuenta que el sobrecoste de conducir rápido aumenta cuanto mayor sea la velocidad. Por ejemplo, pasar de 120 kilómetros/hora a 140 kilómetros/hora supone un aumento en el consumo de más del 35%, según el IDEA. "Como podemos comprobar, las medidas de conducción eficiente para ahorrar gasolina no solo nos benefician a nivel monetario, también redundan en nuestra seguridad al volante", recuerda el portavoz de Seguros de Kelisto.es, Javier Martínez.
Relacionados
- Alquilan un coche de lujo sin autorización y ahora se enfrentan a una multa de 10.000 euros: el vehículo fue inmovilizado por la Policía
- Nada de punto muerto: la DGT explica cómo debes conducir al bajar una pendiente para evitar accidentes y no estropear el motor
- No están solo por estética: esta es la verdadera función de los puntos negros del parabrisas