Motor

Alquilan un coche de lujo sin autorización y ahora se enfrentan a una multa de 10.000 euros: el vehículo fue inmovilizado por la Policía

Coches de alquiler | Alamy

Uno de los comercios más habituales en cualquier destino turístico del mundo son las empresas de alquiler de vehículos. Más aún si hablamos de una isla, ya que los visitantes llegan por mar o aire y tienen más dificultad para conducir su propio coche. Por eso, muchos deciden alquilar un vehículo durante su estancia.

Es así donde se abren un sinfín de posibilidades. Para quienes viajan solos o en pareja, una motocicleta es una buena opción, aunque la mayoría prefiere un coche sencillo que les lleve de un sitio a otro. Otros apasionados del motor se decantan por gastar más dinero y alquilar un vehículo de lujo durante unos días. Cualquier opción es válida, siempre y cuando sea un negocio legal.

Alquiler ilegal de un deportivo

Y es que aunque pueda parecer obvio, no todos los coches que están en alquiler son completamente legales. De hecho, esta misma semana, el Consell de Ibiza y la Policía Local de Ibiza han inmovilizado un vehículo de lujo que se utilizaba como coche de alquiler sin tener la licencia para ello.

Concretamente, se trata de un Lamborghini Huracán STO, un superdeportivo valorado en casi 400.000 euros que se comercializaba como renting. El problema es que el vehículo no tenía el cupo necesario para se alquilase según indica la Ley de Control de Afluencia de vehículo. Roberto Algaba, director Insular de Transportes de Ibiza, informó de los hechos a través de su cuenta de X. Tal y como señala, los delatores se enfrentan a multas de entre 1.000 los 10.001 euros.

No es un problema aislado

En la propia cuenta de X de Roberto Algaba, el Director Insular de Transportes comparte diariamente varios casos de coches que funcionan como vehículos de alquiler sin tener permiso para ello. Este tipo de negocios ilegales es especialmente común en lugares como Ibiza, donde la normativa impone un número máximo de vehículos que pueden circular por la isla. Estas medidas provocan que muchos turistas busquen distintas formas de circular, aunque algunas estén al margen de la ley.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky