
Ford tiene muy claro que reducirá la plantilla de su factoría española en Almussafes (Valencia) pero sigue sin concretar las dimensiones del que será su cuarto expedientes de regulación de empleo (ERE) en la fábrica valenciana desde 2020. Esta mañana se ha celebrado la primera reunión entre la dirección de la planta y el comité de empresa para negociar el nuevo ajuste sin que el fabricante haya puesto aún sobre la mesa las cifras del nuevo recorte.
Según han explicado fuentes sindicales, la dirección de Ford ha comunicado que aún está estudiando la cifra de personal de la que tendrá que prescindir para hacer frente a la caída de la actividad y la producción de un único modelo, el Kuga, hasta mediados de 2027, cuando prevé incorporar un nuevo modelo híbrido. Un nuevo coche que trata de hacer frente al retraso en los coches eléctricos a la planta que Ford había anunciado inicialmente para 2026 y que ahora mismo no tienen fecha.
La compañía ha aducido la "complejidad de su situación actual" en que al hecho de contar con un sólo producto se suma una demanda del mercado europeo llena de incertidumbre y los problemas de algunos proveedores que está afectando a su cadena de suministro en el caso de los motores.
Lo que sí ha desvelado la compañía es su intención de seguir aplicando ajustes temporales y prolongar el actual Erte que acaba el próximo 20 de junio ante la limitada producción de la planta, que antes del Covid ensamblaba cinco modelos distintos. Actualmente en aplicación de esa medida pueden dejar de ir a trabajar diariamente entre 1.400 y 2.300 empleados de los cerca de 4.800 trabajadores de la factoría valenciana.
El marco laboral
Con la primera reunión empiezan a correr los plazos necesarios para la tramitación del ERE, pese a la falta de definición aún sobre las medidas que contendrá. La multinacional norteamericana hasta ahora ha pactado todos los recortes con UGT, sindicato mayoritario en la planta, que en principio parece dispuesto a un acuerdo tras el compromiso de Ford de garantizar la actividad más allá de 2027 con un modelo que también debería conllevar más mano de obra entonces. STM, el otro sindicato presente en el comité aunque con minoría, se ha mostrado más beligerante.
En anterior gran ajuste, sellado en abril del año pasado, incluyó a 1.124 trabajadores, entre ellos también algunos que no pertenecían a la planta pero si a las oficinas centrales de Ford España en Madrid. En ese antecedente, el acuerdo final apenas supuso reducir en 20 empleos la cifra planteada de inicio por Ford.
En aquel caso, para lograr el acuerdo se rebajó hasta las 53 años la edad de los empleados que se podrán acoger a complementos e incentivos para prejubilarse. Ford también incluyó indemnizaciones a las personas de menos edad que se acogieran voluntariamente en ciertos plazos, por valor de 40.000 euros.
Relacionados
- Ford Almussafes anticipa una debacle exportadora: se desploma un 24,5% hasta marzo
- Francisco Segura (Avia): "El parque de proveedores de Ford está bastante dañado"
- Ford renuncia por segunda vez al Perte VEC tras concretar el híbrido para Almussafes
- Ford amplía la lista de coches 'made in Valencia': del mítico 'Fiesta' al 'Kuga'