Motor

El diésel sigue siendo una de las opciones de compra preferida por los conductores… y las marcas lo van eliminando de sus gamas

  • En 2024 se anuncia como la tecnología más demandasa por detrás del híbrido

Los automovilistas españoles siguen demandando diésel. Un reciente estudio del Observatorio RACE señala que este carburante será la segunda opción más solicitada según la intención de compra de los conductores en 2024.

A lo largo de la última década hemos asistido a una demonización del motor diésel, razón por la que las ventas de este tipo de carburante siguen en línea descendente. A cierre de 2023, solo el 12,5% de los nuevos coches matriculados se eligieron con motor diésel, según los datos de la patronal ANFAC, cuando en 2022 este porcentaje fue del 17%. Poco a poco la venta de este tipo de carburante va siendo menor, quizá porque la oferta de motores de gasoil es cada vez más limitada por parte de los fabricantes, quizá porque ya no nos interesa tanto este combustible…, aunque este no parece ser el caso.

Y es que según los datos del reciente informe del Observatorio RACE de Conductores, el diésel sigue muy vivo. La opción de compra en 2024 mayoritaria, según las respuestas de los conductores, son los híbridos no enchufables, con el 22% del total. Y la segunda opción es el gasóleo, apoyada por el 21,7% de los conductores. Le siguen los que escogerían vehículos de gasolina (18,4%) o los que se decantan por los modelos híbridos enchufables (10,8%). El coche eléctrico solo lo mencionan el 6,6%. Y es que el diésel sigue siendo la opción más recomendable para aquellos usuarios que hacen muchos kilómetros al año, ya que esta tecnología sigue teniendo el coste por kilómetro más bajo del mercado.

Los nuevos modelos que llegan olvidan el diésel

De entre los modelos nuevos o actualizados que llegan al mercado este año, muchos son los que abandonan el diésel de su oferta. Hablamos por ejemplo del Citroën C3, que elimina de la gama su BlueHDI, concentrándose solo en gasolina, MHEV de gasolina y eléctrico. También el SsangYong Tivoli, que ya no ofertará su 136 CV, o el nuevo Peugeot 3008 que deja su diésel de 131 CV y solo se ofrece con versiones híbridas y eléctrica. Siguiendo con la marca del león, su modelo 2008 anunció a mediados de 2023 una variante diésel de 131 CV, pero a final de año la marca retiró esta mecánica.

Dacia, con la llegada de su nuevo Duster para verano de este año, no incluye ya la motorización diésel en su lista, dejando solo la oferta de GLP, gasolina MHEV y el híbrido de 140 CV, y Ford en su nuevo Kuga elimina el diésel que estaba disponible en el modelo anterior. En septiembre de 2023 Volvo fue tajante, y puso fecha a la muerte del gasóleo en su gama este mismo año en su camino a la era "cero emisiones".

Hay quién sigue fiel a este carburante

Pero todavía sigue habiendo luz verde para el diésel en la oferta de modelos. Renault, por ejemplo, en la renovación de su Clio sigue conservando el propulsor dCi de 100 CV. El nuevo BMW Serie 5, tanto la berlina, como el familiar Touring (este llegará en mayo) conserva su diésel 520d de 197 CV, y en la actualización del VW Golf 8 (llega al mercado a mediados de año) la oferta diésel queda asegurada, desde su lanzamiento, por la renovación de las unidades 2.0 TDI de 115 y 150 CV. Mercedes conserva el gasóleo de 197 y 367 CV, en su nueva Clase E, aunque ya con hibridación ligera, y Toyota, en su nuevo Land Cruiser que llegará al mercado en septiembre, ofrece el motor diésel de 204 CV, y a principios de 2025, ofrecerá un segundo motor, también con este carburante, vinculado a un sistema de hibridación ligera de 48 voltios.

Alfa Romeo, de momento, sigue fiel y apostando por las mecánicas de gasoil, que ofrece en sus modelos Tonale, Stelvio y Giulia, así como Audi, donde la oferta de versiones diésel o diésel hibridadas sigue siendo muy dilatada. No obstante la marca ya anunció que dirá adiós a sus motores de combustión a partir de 2026 para centrarse en los coches eléctricos.

Y hay quien rectifica: Citroën anunció a finales de 2023 que su comercial Berlingo estaría disponible únicamente en versión eléctrica (ë-Berlingo), pero en febrero de este año lo pone en venta también con motores diésel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky