
Lejos de abandonar el motor diésel, Alfa Romeo sigue apostando por él en su modelo más vendido, el Tonale. Con el 26% de la ventas dentro de la gama, este propulsor convive en el SUV con las versiones de hibridación ligera e híbrida enchufable.
Mientras cada vez más fabricantes van descatalogando de sus gamas a las versiones diésel, otros continúan apostando por ellas, de momento. Es el caso de Alfa Romeo que a su modelo Tonale lo sigue alimentando con gasoil. Y es que el SUV italiano ofrece muchas posibilidades y tecnologías: dos microhíbridos (MHEV) de gasolina, un híbrido enchufable PHEV y el diésel 1.6 Multijet de cuatro cilindros. La tecnología Mild Hybrid se ofrece en dos versiones, de 130 CV y 160 CV. Ambas se mueven con tracción delantera y transmisión de doble embrague de 7 velocidades y, juntas, suman el 55 por ciento de las ventas del Tonale. Por su parte, el Tonale Plug-in Hybrid de 280 CV y 69 km de autonomía en modo eléctrico constituye el tope de la gama y supone el 19 por ciento de las ventas desde su lanzamiento (aquí tienes la prueba). La versión diésel, por su parte, que se vende con motor de 130 CV, representa para Alfa el 26 por ciento de sus pedidos.

El Alfa Tonale, con tres etiquetas: C, ECO y CERO
Por tanto, hablamos de un SUV que puede llegar a diferentes tipos de clientes, con dos motorizaciones electrificadas, con etiquetas ECO (la versión Myld Hibrid) y CERO (el híbrido enchufable), y con una variante térmica diésel, y etiqueta C, pensada para aquellos que hacen más kilómetros al año por su mayor eficiencia. Y es que este Alfa Romeo Tonale 1.6 JTD, a pesar de una modesta potencia de 130 CV, es capaz de marcar un buen ritmo. Es muy agradable de conducir y con sus 4,53 m de longitud, sigue siendo una opción interesante por su consumo controlado en condiciones reales de uso. Durante nuestro recorrido obtuvimos un consumo de 6 l/100 km por carreteras secundarias y vías rápidas (la marca homologa 5,6 l/100 km en ciclo combinado). Se trata de valores mas difíciles de conseguir en con las versiones microhíbridas de gasolina (consumimos 7,1 l/100 km de media con la variante MHEV de 130 CV) o con la híbrida enchufable cuando en los viajes por carretera echa mano solo del propulsor de gasolina.
El precio de esta variante 1.6 diésel de Alfa Tonale parte de los 40.040 euros, la más económica de la gama. Por 1.000 euros más tienes la versión MHEV de 48 voltios de 130 CV.
Al arrancar el Alfa Romeo Tonale diésel ya nos damos cuenta de que combustible lleva, y eso, ahora mismo, es hasta gratificante. Este diésel prescinde de cualquier electrificación, incluso microhíbrida, y es una versión agradable para recorrer la carretera, que destaca por su par motor de 320 Nm, disponible a bajas revoluciones, desde 1.500 rpm. La caja de cambios robótica de doble embrague de seis velocidades actúa con suavidad sobre este tracción delantera. El Tonale 1.6 diésel responde muy bien al acelerador en momentos de mayor demanda (acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos), aunque en este aspecto es el híbrido enchufable de 280 CV el que se lleva los mayores elogios, con ese 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, aunque su precio también es más caro: 11.000 euros más respecto del JTD.
Todos los Alfa Romeo Tonale cuentan con tres modos de conducción: Advance, que en PHEV va solo en modo eléctrico; Normal, para el día a día; y Dinamic, para alegrar más los recorridos, que actúa sobre la caja de cambios, el motor y la suspensión.

El Alfa Tonale, ahora solo con dos versiones
La marca simplifica la oferta del SUV Tonale y para enero de 2024 se ofrecerá solo con dos versiones, Sprint (equipa de serie las luces Matrix Full LED, navegador con pantalla 10,25 pulgadas con servicios conectados, cámara trasera, pedales de aluminio y llantas de aleación de 18 pulgadas, entre otros elementos; y Veloce, con detalles deportivos como las pinzas de freno Brembo en rojo, llantas de 19 pulgadas, levas de cambio en aluminio, asientos de cuero y suspensión en doble etapa. También pone a la venta la versión especial Tributo Italiana, que cuenta con detalles específicos que le otorgan mucha personalidad (combinaciones bitono con el techo en negro o con el verde, el blanco y el rojo de la "Tricolore" y detalles como el portón manos libres o el sistema de audio Harman Kardon). Durante los primeros seis meses del año se podrán hacer pedidos de esta versión exclusiva.

Comentar, que el Tonale es el primer automóvil del mundo que cuenta con un certificado digital NFT. Basado en la tecnología blockchain, identifica al vehículo desde el momento de su compra y va marcando su evolución a lo largo de su ciclo de vida y uso del vehículo. Con el consentimiento del usuario, este documento electrónico registra datos de uso y mantenimiento de cada modelo para generar un título de propiedad único e infalsificable que garantiza que ese automóvil se ha cuidado y mantenido correctamente.
Precios sin descuentos del Alfa Tonale
Los precios del Alfa Tonale, sin añadir descuentos de la marca, parten de los 40.050 euros de la versión diésel 1.6 JTD de 130 CV.
Tonale diésel
1.6 DS 130 Sprint: 40.040 euros
1.6 DS 130 Veloce: 45.900 euros
Tonale Mild Hybrid
1.5 MHEV 130 Sprint: 41.050 euros
1.5 MHEV 160 Sprint: 43.050 euros
1.5 MHEV 130 Veloce: 46.550 euros
1.5 MHEV 160 Veloce: 48.550 euros
1.5 MHEV 130 Tributo Italiano: 52.050 euros
Tonale PHEV
1.3 PHEV Sprint: 54.500 euros
1.3 PHEV Tributo Italiano: 51.000 euros
1.3 PHEV Veloce: 57.000 euros