Motor

Prueba Alfa Romeo Tonale PHEV, una deportividad sin emisiones

  • Esta variante PHEV es la única de la gama Tonale con tracción 4x4 y la más potente con sus 280 caballos de potencia combinada.
  • El Tonale PHEV ofrece 65 km de autonomía eléctrica homologada, que superan los 80 km cuando se hace un uso urbano.
  • Es uno de los pocos SUV compactos del mercado que destaca por ese toque de conducción deportivo de verdad.
El Alfa Romeo Tonale se sitúa en la parte alta del SUV compacto premium, con un toque muy deportivo de conducción.

Esta semana probamos el Alfa Romeo Tonale, el SUV compacto de la marca italiana en su versión más potente, el híbrido enchufable con 280 caballos de potencia combinada asociado con la etiqueta "0 emisiones". Un coche para disfrutar.

La verdad es que es un coche de capricho, tengo que reconocerlo, porque pagar 50.000 euros por un SUV compacto parece algo un poco exagerado. Pero no hay que olvidar que es un Alfa Romeo, un SUV premium con un enfoque deportivo innegable y que además aporta la más moderna tecnología híbrida enchufable.

Alfa Romeo tenía, hasta la llegada del Tonale en 2022, una gama reducida en la que sus dos modelos estrella eran una berlina, el Giulia, y un SUV grande, el Stelvio. En ambos casos, modelos de enfoque muy deportivo que incluyen las versiones "quadrifoglio" de altas prestaciones. Vehículos muy buenos, ambos, pero también de ventas muy limitadas por su posicionamiento y precio.

Destaca su diseño elegante y deportivo, con unos asientos que sujetan muy bien el cuerpo cuando circulamos rápido.

De ahí el lanzamiento al mercado en 2022 del Tonale, un SUV más pequeño que el Stelvio, lo que permite a Alfa Romeo estar ahora presente en un mercado bastante más amplio, el del SUV compacto. Pero siempre integrado en el sub segmento de los modelos premium, para lo que se posiciona como un vehículo de enfoque más deportivo. Y esa deportividad tiene su máxima expresión en esta versión PHEV que ahora lanza la marca italiana. Sus claves son una elevada cifra de potencia, 280 CV, tracción 4x4 y un toque sobre el asfalto muy deportivo.

Híbrido enchufable

El grupo Stellantis tiene una gama cada vez más completa de variantes hibridas enchufables de sus modelos compactos que combinan un motor de gasolina con otro eléctrico y una gran batería. Son el Peugeot 3008 o el Opel Astra GSE, por citar solo dos ejemplos. En este sentido el Tonale PHEV sorprende porque no emplea la mecánica de sus hermanos. Alfa Romeo hace las cosas de manera diferente al resto.

En el caso del Astra GSE emplea un motor de gasolina de 180 caballos asociado con otro eléctrico de 110 CV. En el caso de este Tonale la mecánica es muy diferente. Su motor de gasolina proporciona también 180 caballos, pero no es el 1.6 del grupo Stellantis que usa el Astra GSE, sino el 1.3 Turbo del antiguo grupo Fiat, ahora integrado en Stellantis. Y su motor eléctrico proporciona 122 caballos. Eso unido a la mejor gestión del sistema eléctrico permite contar con 280 caballos de potencia combinada frente a los 225 CV del Astra GSe, el Peugeot 308 o el DS4.

La combinación de sus dos motores, 180 CV de gasolina y 122 CV eléctrico, le proporcionan un gran dinamismo.

El Tonale es el primer modelo nuevo de Alfa Romeo como marca integrada en el grupo Stellantis. Pero en realidad el vehículo se desarrolló antes de la integración en el consorcio. Por ello, emplea la plataforma del Jeep Compass, con los necesarios ajustes para permitir ese toque deportivo sobre el asfalto, pero siempre sin olvidar que es un SUV.

Todo diferente

También es diferente su caja de cambios. En lugar de la habitual de 8 marchas del resto de marcas del grupo Stellantis, en este caso se recurre a una de seis relaciones. Y también el selector de modos de conducción es diferente, más tradicional. No hay los modos eléctrico, hibrido o Sport, como en el resto de modelos Stellantis. En su lugar tenemos el característico DNA de Alfa Romeo.

Las levas del volante son verdaderamente profesionales, como las de Ferrari, y permiten cambios rápidos y precisos.

Ofrece tres modos de conducción bien diferenciados: dinámico que es el más deportivo, normal como la de uso diario y una opción para suelo deslizante o para una conducción más confortable y tranquila. Y una opción adicional, cuando para buscar un poco más los límites, no olvidemos que es un coche puntero de una marca muy deportiva, usamos la opción de desconectar los controles de ayuda.

El Tonale PHEV ofrece un excelente comportamiento dinámico consecuencia del buen aplomo de las suspensiones firmes y, también importante, la tracción 4x4. Con ello, y pese a su mayor altura libre al suelo (14.5 cm) se mueve muy plano en todo tipo de carreteras. Además, la versión tope de gama incluye de serie la suspensión pilotada, que es un opcional en la variante Speziale. Con ello, tenemos ante nosotros un SUV deportivo de verdad y con un dinamismo característico de la marca italiana.

Tracción 4x4

Por su parte, el sistema de tracción total Q4 incorporado de serie en esta versión del Tonale aporta un gran aplomo. Es, además, el único Tonale con tracción total. Este sistema proporciona la tracción delantera con el motor de combustión interna y la trasera con el motor eléctrico, lo que permite transmitir el placer de conducir característico de Alfa Romeo y asegura el comportamiento más ágil, ligero y dinámico de su clase.

Gracias a su tracción total Q4, esta versión resulta muy dinámica y también divertida de conducir.

Lo que más me ha gustado es ese toque deportivo de su puesto de conducción. Sin duda lo más importante en este puesto, y característico de los modelos Alfa Romeo, son sus grandes levas en el volante. Van situadas en una posición fija en la columna de la dirección. Unas levas realmente profesionales, grandes y muy similares a las que emplea Ferrari. Con ellas que resulta casi imposible equivocar un cambio.

El otro aspecto interesante es que cuenta con una dirección más rápida, con menos vueltas de volante que el resto de SUV del mercado. Y es que al sentarse en el Tonale, en este Tonale, tenemos la sensación deportiva de un Stelvio, pero en unas dimensiones más contenidas y por ello más fácil de controlar. Con ello se consigue una conducción más precisa y ágil, sobre todo cuando circulamos por zonas viradas.

Su capacidad de maletero es bastante limitada, solo 385 litros, pero tiene un hueco para guardar los cables de recarga.

Es allí donde demuestra todo su potencial, por ese empuje que proporcionan la suma de los dos motores cuando activamos el modo Dynamic, con el que la diversión está asegurada. Si vamos circulando rápido por una zona de este tipo, al pisar el acelerador la respuesta es inmediata en el eje trasero, gracias al rápido aumento de par del motor eléctrico.

A este delicioso comportamiento dinámico sin duda también contribuyen sus neumáticos. Nuestra unidad de pruebas montaba llantas de 20 pulgadas y un perfil 40, muy bajo. Con ello se reduce al máximo la deriva y la precisión de guiado es excelente, pese a ser un SUV más alto. Y la suspensiones suponen un buen equilibrio, porque son duras para sujetar bien la carrocería y proporcionar una buena estabilidad, pero sin perder confort para los ocupantes.

Un SUV deportivo

Por lo que se refiere a su batería, tiene una capacidad de 15,5 kWh, pero sin duda la principal novedad es que está refrigerada por gas para permitir una recarga más rápida. Con esta batería, su autonomía homologada en modo eléctrico es de 65 km en el ciclo combinado. Si hacemos un uso urbano, se pueden superar los 80 km en modo solo eléctrico. Y si sumamos la que proporciona su motor de gasolina, tenemos un vehículo que puede recorrer más de 600 km sin repostar.

Las llantas de 20 pulgadas y los neumáticos de perfil bajo proporcionan una gran precisión en la conducción.

En un mercado dominado por los modelos SUV de tamaño pequeño y compacto, esta variante Tonale PHEV es una interesante alternativa marcada por ese estilo más deportivo que caracteriza desde hace un siglo a los modelos de la marca del biscione. El Tonale PHEV, como todo el resto de la gama, ofrece un acabado premium, con el empleo de materiales de buen tacto, plásticos suaves. En las versiones superiores encontramos costuras en color rojo en el salpicadero, un toque deportivo.

Un coche interesante para usuarios que no quieren renunciar a prestaciones y que buscan una opción intermedia entre las tecnologías electrificadas. Un modelo que permite rodar con la etiqueta "0 emisiones" sin la necesidad de renunciar a hacer viajes. Un vehículo premium, muy deportivo pero también caro, a la venta desde 50.200 euros.

Ficha técnica

Alfa Romeo Tonale PHEV 280 CV

Motor de gasolina: 4 cilindros en línea

Potencia máxima: 180 CV

Par motor: 270 Nm

Cilindrada: 1.332 cc.

Combustible: gasolina

Motor eléctrico

Potencia 122 CV

Par motor: 250 Nm

Potencia combinada: 280 CV

Capacidad de la batería: 15,5 kWh

Autonomía eléctrica: 69 km

Velocidad máxima: 206 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 6,2 segundos

Tracción: 4X4

Consumo homologado WLTP en ciclo combinado 1,3 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,53 x 1,84 x 1,60 metros

Capacidad maletero: 385 litros.

Peso en vacío: 1.890 kg.

Precio: 51.300 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky