
Ford por fin se sube al tren y apuesta por transportar la mayoría de los coches fabricados en Almussafes al puerto de Valencia en convoyes ferroviarios frente a la carretera. El fabricante automovilístico y la Autoridad Portuaria de Valencia están trabajando en los requisitos técnicos para poner en marcha un servicio de tres trenes diarios para unir los menos de 30 kilómetros que separan la factoría y los muelles del puerto, que es la principal vía de salida de sus coches fundamentalmente a Europa y a otros continentes.
Pese a la corta distancia existente entre Almussafes y el puerto de Valencia, que de hecho fue uno de los motivos fundamentales por los que la multinacional eligió hace más de 45 años esa ubicación, y que las vías de tren conectan una y otra, Ford históricamente ha optado por mover sus coches fabricados en camiones por el menor coste económico que suponía hasta ahora.
Una realidad que llevaba a muchas empresas valencianas a dudar de la viabilidad del transporte de mercancías en tren cuando el principal exportador valenciano y uno de los grande usuarios del puerto consideraba más factible utilizar la carretera.
Precisamente los problemas existentes actualmente por la falta de camiones portavehículos, además del incremento del precio de los combustibles, los cada vez mayores costes medioambientales y la mejora de las instalaciones ferroviarias dentro del propio puerto parecen haber llevado a Ford a esta decisión. La multinacional se ha marcado el objetivo de ser neutra en emisiones en 2035.
Desde la planta valenciana siempre han explicado que el 90% de sus exportaciones utilizan el transporte marítimo, fundamentalmente el puerto de Valencia donde cuenta con dos concesiones -una de ellas a las que acaba de renunciar por su menor uso tras la caída de sus producción-. También otro puerto al que suele enviar sus coches aunque en mucho menos volumen es Santander, donde después de cruzar precisamente en tren buena parte de la península embarcan los vehículos para el mercado británico.
Cerca de 100 camiones diarios
Según explicaron el presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez, y Francesc Sánchez, su director general, los planes de Ford son unir la factoría y su concesión en el muelle de la Xitá con tres convoyes diarios, aunque señalaron que aún no hay plazos ya que se está estudiando técnicamente las posibilidades. Desde la Autoridad Portuaria tampoco se concretó si esos trenes llevarán la totalidad de los coches con destino al puerto o solo una parte, aunque Martínez consideró que también dependerá de los contratos de Ford con sus operadores.
Si finalmente se confirma el cambio de los coches de Ford por los trenes supondrá también una reducción del tráfico rodado en la entrada sur de Valencia y el propio puerto de Valencia. La planta de Almussafes tiene una producción media diaria de en torno a mil coches. Simplemente con que los envíos al puerto de Valencia supongan entre unos 600 y 700 vehículos, dado que cada camión suele llevar 7 coches supondría que podrían suprimirse cerca de un centenar de viajes.