Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo repunta ante el mantenimiento de los recortes de la OPEP hasta finales de año

Los precios del petróleo relajan las subidas de este lunes después de haber llegado a repuntar más de un 1%. El crudo Brent, de referencia en Europa, se sitúa por encima de los 72,5 dólares el barril, al tiempo que el West Texas, de referencia en Estados Unidos, se acerca a los 63 dólares el barril. Estos ascensos se producen después de que este fin de semana haya tenido lugar la reunión informativa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, en la que se ha impuesto la opinión de mantener los recortes de producción hasta finales de año.

Al término de la reunión de ministros que tuvo lugar este domingo en Yeda (Arabia Saudí), el comité expresó su "satisfacción" por el papel que ha jugado la Declaración de Cooperación (DoC, por sus siglas en inglés) en la recuperación del mercado petrolero en el primer trimestre del año, según indicó la OPEP en un comunicado recogido por EFE.

El Comité reconoció que "incertidumbre importantes" se mantienen y acordó "supervisar la reducción de la producción del Acuerdo del Comité Técnico".

Ascenso del 40% en el año

El petróleo ha recuperado alrededor del 40% de su cotización este año, ya que los recortes de la oferta han superado las preocupaciones por la desaceleración de la demanda causada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Uno de los grandes repuntes de los precios del crudo tuvo lugar hace poco más de un mes, después de que Estados Unidos decidiera aumentar su presión sobre Irán con el anuncio de sanciones para los países que compren crudo persa.

"Esta decisión busca llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero, denegando al régimen su principal fuente de ingresos", indicó entonces la Casa Blanca en un comunicado.

Este mismo domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó al país persa con su "final". "Si Irán quiere luchar, será oficialmente el final de Irán. ¡Nunca más volváis a amenazar a Estados Unidos!", publicó el mandatario en un tuit.

Tensión en el Estrecho de Ormuz

El repunte del petróleo de hoy también tiene lugar después de que se haya incrementado la tensión en el Estrecho de Ormuz. Tras el sabotaje de dos buques petroleros de Arabia Saudí en la zona, dos estaciones de bombeo de petróleo para el oleoducto 'Este-Oeste' fueron atacadas por drones cargados de explosivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky