Bolsa, mercados y cotizaciones

Paliza a la banca y brillan las energéticas con el pesimismo del BCE: el Ibex 35 cae un 0,5% por debajo de los 9.300

  • Sabadell cae un 7,2%, Bankia un 5,3% y CaixaBank se deja un 3,8%
  • Las entidades más locales y expuestas al ladrillo son las más afectadas
  • Las eléctricas evitan que la sangre llegue al río con fuertes avances

IBEX 35

17:38:00
9.366,90
-0,20%
-19,10pts

Las malas previsiones del BCE y el retraso a la subida de tipos sacuden a la renta variable. Las caídas han rondado el 1%, tanto en Europa como en Wall Street. El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,5% hasta los 9.249,9 puntos. Tal y como esperaba el mercado, Draghi ha anunciado una nueva ronda de liquidez de 'dinero barato' para el sector bancario para septiembre de 2019, pero son los valores más perjudicados. Sabadell se hunde un 7%, Bankia, un 5% y Santander, un 3,5%. No obstante, pese al golpe que ha sufrido por el sector financiero, el selectivo español se salva de caídas mayores por las importantes subidas de las eléctricas, ya que el aplazamiento de los tipos de interés favorece a compañías con elevado endeudamiento y alta remuneración al accionista. Y las noticias llegadas desde Frankfurt no solo han afectado a la renta variable: el euro cae de junio de 2017 en su cruce contra el dólar con un descenso del 0,7%, sobre los 1,12 'billetes verdes'. El volumen de negocio en la bolsa española asciende a 1.400 millones.

Jornada de alta volatilidad para las bolsas europeas y el euro. El BCE ha sacudido al mercado con sus previsiones económicas y su retraso en la subida de tipos para finales de 2019. Los inversores han entendido como una señal inequívoca que la actual desaceleración económica va a ser más profunda de lo esperado.

El presidente del organismo, Mario Draghi, se ha salido en parte del guión previsto. Ha ido más allá de lo esperado con los detalles de la refinanciación de la banca. Las entidades de la Eurozona dispondrán de una nueva barra libre de dinero barato a manos del BCE.

Estas inyecciones de liquidez que los inversores ya esperaban, conocidas como TLTRO (por sus siglas en inglés), fueron usadas por el BCE en los peores momentos de la crisis económica.

Estas ayudas permitieron que las entidades financieras tuvieran acceso "a financiación a largo plazo con la que poder facilitar el crédito a los particulares y a las empresas" de la Eurozona, como explican los analistas de Link Securities.

Pero lo que no esperaba el mercado era que además de un fuerte recorte de previsiones en inflación y crecimiento económico, retrase oficialmente la subida en los tipos de interés hasta final de 2019.

Una de cal y otra de arena para los bancos: más liquidez y tipos cero

Era previsible que los bancos europeos (especialmente los italianos y españoles) se vieran afectados en bolsa por su aprobación. Y es que esta tercera inyección de liquidez realmente supone una de cal y otra de arena para el sector financiero: también implica el retraso de la subida de los tipos de interés, ahora prevista por el BCE (y por primera vez de manera oficial) para finales de este año. 

Por ello, Sabadell (-7,25%) y Bankia (-5,3%) han pasado a encabezar claramente las caídas en el Ibex 35. Ambos bancos son los que están muy expuestos de la bolsa española a las decisiones del organismo presidido por Draghi debido a su cartera de deuda y a su cartera de hipotecas minoristas. CaixaBank (-3,86%), Santander (-3,51%), Bankinter (3%) y BBVA se sitúan también entre los valores más bajistas.

Pero, al mismo tiempo, las caídas en el selectivo español quedan parcialmente compensadas por el buen comportamiento de las energética. Iberdrola (3,5%), Endesa (3,3%), Naturgy (2,8%), Enagás (2,7%) y REE (2,6%) han sido los títulos más alcistas. Los inversores apuestan por estas compañías al verse beneficiadas por el retraso en la subida de tipos debido a su alto endeudamiento. Un escenario que a corto plazo permite que sigan manteniendo su política de elevados dividendos.

El bono español roza sus mínimos históricos por eternizarse los tipos cero

Además, la renta variable no ha sido la única afectada este jueves en los mercados por el resultado de la reunión del BCE. El euro cae alrededor de un 0,8% frente al dólar al confirmarse los malos augurios de las previsiones del banco central. La divisa europea registra mínimos de junio de 2017.

Aparte de las caídas del euro y los bancos, cabe destacar la alta volatilidad que ha experimentado la primera de riesgo española. Ha llegado a situarse por debajo de los 90 puntos y por encima de los 100. En estos momentos se encuentra más estabilizada, por debajo de los 98 puntos básicos. 

Cuestión de tiempo que Europa no sostenga el rebote

Así, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en el 1,046%, niveles de 2016 con los que se queda a solo 16 puntos básicos de los mínimos históricos que alcanzó precisamente en otoño de ese año, cuando Mario Draghi, presidente del BCE, decidió fijar el precio del dinero en el 0%. Mientras tanto, la del bono alemán (bund) se encuentra en mínimos de octubre de 2016, rozando los tipos negativos. 

"Mañana tenemos cita con el cierre semanal y habrá que estar pendientes de ver si finalmente el S&P 500 pierde los mínimos que marcó la semana pasada en los 2.775 puntos, algo que no ha sucedido en todo el rebote, mientras en Europa estaremos pendientes de los 9.200 del Ibex 35 así como los 3.300 del Eurostoxx 50, como soportes", indican desde Ecotrader para citar los soportes que deben respetar las bolsas.

"La cancelación de la serie semanal alcista en Wall Street y la pérdida de soportes en Europa abriría la puerta definitivamente a un escenario correctivo en próximas semanas", aseguran los expertos.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Teudis Carmona
A Favor
En Contra

LA EUROPA REAL-Mientras que las bosas de los EEUU han batido todo tipo de record y los valores bursátiles de sus empresas cotizan al alza. Mientras que las empresas Chinas y su bolsa cotizan al alza. Las empresas europeas en unos mercados dominados por los bajistas no han salido aun de la crisis después de más de una década. Cada vez es más bajo el valor bursátil de las empresas en un círculo vicioso y destructivo. La mecánica imperante en el hundimiento de empresas es siempre la misma: 1º.- acoso interior/exterior de la empresa que termina con problemas de resultados y con problemas de financiación.2º.- Acoso de los bajistas que termina con el hundimiento del precio del valor en bolsa. 3º.- Asesores que recomiendan vender el valor a cualquier precio, rumorología,,...4º.-Compra por empresa extranjera (China,Rusa, EEUU,..) o de la UE de su sector mediante OPA, o compra directa, SIEMPRE A PRECIO DE SALDO. EN CONCLUSIÓN-Europa y sus empresas están siendo dominadas y hundidas por países extranjeros debido a su debilidad y su falta de un proyecto europeo.Las consecuencias colaterales son trabajos en precario,paro,falta de innovación e investigación, pérdida de competitividad empresarial...

1.-PROHIBICIÓN DE LAS INVERSIONES A PERDIDAS:La lucha por el mercado es bestial entre las empresas.La demanda es limitada pero la oferta no deja de crecer.Las empresas luchan por una demanda limitada,y lo único que puede marcar la diferencia aparte de la oferta son métodos artificiales de hundir competidores. Las mafias bajistas son un instrumento que emplean determinadas empresas y sectores para hundir a la competencia, se trata de hundir a la competencia. además resulta legal utilizar estas mafias,junto con sus tácticas de informes falsos, medias verdades,..Las consecuencias de esta lucha como pueden ser la ruina de miles de accionistas no importa, lo que importa es como tener la mayor cuota de mercado posible... Los sicarios de las mafias bajistas están a disposición de las empresas que precisen sus servicios.La bolsa no puede ser un CASINO, donde jugadores de ventaja se lleven todos los dineros dejando en la ruina a empresas e inversores

LOS TIBURONES BAJISTAS Y SUS MAFIAS:En España está de moda los tiburones bajistas y sus mafias, la bolsa española es lugar de PELOTAZO o de ENRIQUECIMIENTO RAPIDO, como la del Ken Griffin fundador de Citadel, que ha ganado millones con el hundimiento bursátil de la cadena de supermercados-DIA. Antes que estos supermercados, Citadel ha puesto en el visor a otras compañías del Ibex. Hasta este verano había centrado sus esfuerzos contra la banca. En concreto, contra Bankia y Bankinter. Otras compañías contra las que ha apostado antes han sido Mapfre, Meliá, Mediaset y Técnicas Reunidas. El sr. Griffin con los beneficios obtenidos por el hundimiento bursátil de DIA ha comprado: 1º.-Un edificio en Londres por 106 millones de Euros.2º.- Ademas se compra la casa más cara de EEUU por 238 millones de dólares. Un ático en Manhattan (Nueva York). Este tiburón ha arruinado a cientos de inversores de DIA y además ha arruinado a la empresa. Este sr. con la ruina de inversores, empresa,..y otros daños colaterales, se da el capricho de comprarse estas propiedades de lujo.

Puntuación 13
#1
A Favor
En Contra

Necesitan el chute de anfetas Fiat, a costa de ahorradores y trabajadores, o se van a la M..., Tienen monazo, venga Draghi enseña el título si lo tienes HULIO JAJAJAAJAJAJAAAJAJAJSJSJSJSJJSSJJSJJAJAJJAJAJAAAAJSJSSJJSJJJAAJJAJJAJASJJSSSJSJSJSJSSSJSJSJSJAJAJAJAJAA LA

Puntuación 8
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Me tomo muy en serio los análisis del Economista, ofrecen al inversor una pista muy valiosa sobre el devenir de las bolsas. Solo hay que hacer lo contrario de lo que que digan, si dicen que es probable que baje, es que es probable que suba y a la inversa.

Puntuación 7
#3
sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans. Yo tenia razón otra vez, nuestro amigo Drogas, no dejará que la economía se caiga, con lo cual, nunca habrá recesión.

el IBEP con P solo le queda que subir, ante esta situación. Con lo cual, dejaros todos vuestros ahorros en dicho valor, y si podéis pedir crédito para invertir en él, es una muy buena opción.

123 Saludos

pd: se que soy un crack, gracias fans por vuestros votos

Puntuación -3
#4
Un dos treh, pardiyo ingleh
A Favor
En Contra

Vamooooooos bonita linnnnndaaaa,,,, perrita chica lissssssstaaaaa

Puntuación -2
#5
Luiz Felipe
A Favor
En Contra

¿Qué ha pasado hoy que baja tanto? Bueno, es igual. Seguimos observantes para no perder la menor oportunidad de observar lo ocurriente. Aprovecharemos cualquier ventana de inversión.

Puntuación -6
#6
@
A Favor
En Contra

Jolines, Langosta. Por los pelos. Ya subirá.

Puntuación -8
#7
algaoceánica
A Favor
En Contra

a pesar de este periódico que o te borra el mensaje por su actualización de pantalla o no te incluye comentarios, estos dos últimos días no pasé por estos lares por borrar mis comentarios anteriores o por mala gestión de está página, a la fecha descrita.

Ya avisé en mis comentarios anteriores que estábamos fuera de toda inversión, se veía venir, pero no con tanta fuerza como están hoy atacando a los bancos, están aprovechando una mala noticia entre comillas y digo entre comillas, porque el retraso de unos meses en teoría de que subieran los tipos de interés, no están malo como parece, cuando les bajará el interés del dinero regalado del bce a los bancos.

Me pregunto que unas previsiones negativas a futuro entre comillas, no creo que sea suficiente para este ataque endiablado a los bancos, es mas creo que se empezaran a ponerse a tiro si los listillos siguen bajando sus acciones, jejejejjejeje

Es aquí cuando digo que hay que aprovechar estas bajadas, jejejejejje, ¿ cuando entrar en bancos ?, pues con un 25 % del capital disponible ahora si se es un poco arriesgado, digo esto último porque los chinos, japon, y usa están bajando bastante unos a futuros y otros al momento.

Es curioso como los robots atacan a la baja con sus algoritmos y demás jajajajaja,

El que decida comprar ahora con solo el 25 % de su capital, podría ganar si sigue comprando según vaya bajando, poco a poco, ya sabéis que la estupidez es mayor comprando siempre a lo loco con casi toda la munición, es curioso el oro está solo a 1.285,,,, creo que este ataque de los bajistas no durará mucho.

mucha suerte en vuestras inversiones.

Puntuación -1
#8
@
A Favor
En Contra

Ayer no quise pecar de aguafiestas pero llevo unos días pensando que falta una caída rápida fuerte como con el brexit antes de subir. Aunque no sé, ahora que mi teoría del brent está entre 49% alcista y 51% bajista y que la bajista nos lleva a mínimos de hace tres años... Estoy como el mercado, en medio de algo pero no se sabe de qué exactamente.

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

buahhhh que tuffo que echan las botinas a tres y piccou. mejon mespero y ya compro mas abajon.

Puntuación 3
#10
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Borrar los 3 mensajes han desaparecido y un tercero por la actualización de esta pantalla desde luego este periódico está a la altura del betún comparado con expansión por poner un ejemplo..

@ para hacer rápido por si me lo borran por actualización pantalla dile que el petróleo tiene que seguir subiendo y el bebé si puede acabar a lo contrario a lo que se supone lo mismo que ocurrió cuando hubo la votación te dijeron todos que iba a salir bien que iban a decir que sí y luego salió que no pues ahora puede ocurrir lo contrario saldrían beneficiadas todos los valores europeos principalmente empresas españolas muy comprometidas con el Reino Unido como pueden ser telefónica Sabadell o Banco Santander... no sé si el teléfono móvil al que estoy hablándole me lo pone bien o mal no lo voy a leer por si me lo borran estoy hasta las narices de este periódico me estoy pensando mucho dejar de hacer comentarios que por otra parte a raíz de los negativos y positivos no sirven para nada.... para concluir no lo voy a hacer pero si fuera un inversor arriesgado compraria acciones de empresas vinculadas a uk y compraría brent a que subiera

Puntuación 0
#11
A Favor
En Contra

je je je je dice que se invierta un 25 por ciento de to el pastuki que tenga pensando que va a bajar je je jjeje je este seguro que es gestor de fondos je je je y endemas cobrara por hacer perder pasta

Puntuación 2
#12
@
A Favor
En Contra

El brent va haciendo suelos fuertes desde los cincuenta pero voy a esperar al cierre semanal. Desde luego tiene ganas de subir (mi teoría era 80/50/150) pero no me cuadra que los precios no tengan miedo de Trump en los 67 (precio al que estaba en su último mensaje), que las reservas aumenten y el precio suba solo porque supongan que no sea necesario aumentar producción, que la economía tenga tantos indicios negativos que acaban de empezar y la corrección del brent se suponga entonces, si sigue subiendo, que tuvo su fin en diciembre en los 50 cuando además las caídas y recuperaciones en v sin hacer segundo impulso son raras. Está descontando unas expectativas de recuperación en el comercio?

Puntuación 1
#13
Algaoceanica
A Favor
En Contra

@ es un buen comentario el tuyo.

Hoy he llegado al colmo de mi existencia en este periódico al igual que un neurocirujano teniendo un hijo con un tumor cerebral o lo que escribió Woody Allen en asesinato en Manhattan en la famosa escena del ascensor un neurótico atrapado en el ascensor con un cadáver y con gastrophobia.... si vuelvo a hacer algún comentario en este periódico autorizo a que me claveis en el corazón un cuchillo de carnicero...

@ ya sabes dónde estoy si necesitas ayuda para alguna inversión

Puntuación -1
#14
Algaoceanica
A Favor
En Contra

una puntuación es claustrofobia.... este móvil lo ha escrito mal y a ese pringado que dice que yo soy un gestor de fondos ya quisieran los fondos tenerme a mí de gestor yo soy el gestor de mis propias inversiones junto con mis socios que no te enteras marinero de Aguadulce..

en lo que va de año he acertado el 85% de lo que iba a ocurrir que no es poco para que te enteres y dejo de escribir en este periódico porque no sirve para nada porque hay mucho mequetrefe como tú pringado... digas lo que digas es mi último mensaje no vuelvo a escribir más en este periódico

Puntuación -1
#15
@
A Favor
En Contra

jaja, ok. Gracias. A este paso me voy a quedar yo hablando sola en este foro jajaja. To pa mí, to pa mí.

Puntuación 0
#16
Alga oceánica
A Favor
En Contra

JODERR!! SE ME ACABAN LOS PERSONAJES. FALLO TANTÍSIMO COMENTANDO QUE CADA VEZ ME HUELEN ANTES EL OJETE. FÍJATE QUE MAL QUE ME LO HE HECHO CON EL ÚLTIMO NOMBRE QUE ME HE PUESTO. VOY A TENER QUE VOLVER A COMENTAR COMO +PARDILLO O SI NO COMO MIGUEL íNGEL QUE SE ACABA DE AGOTAR LA IMAGINACIÓN.

Puntuación -2
#17
@
A Favor
En Contra

jaja, ein? yo... pasaba por aquí jajaja

Puntuación 0
#18
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Cari, aunque quede "to pa ti" tú sigue escribiendo, no cortes nuestro cordón umbilical (sigo leyendo, ehhh). Sigo leyendo pero ya pasé mi edad de imberbe y dar opiniones a los gestores, bancos, casas de inversión, SICAVS, periodistas y demás sanguijuelas que se alimentan de dinero ajeno...que estudien y piensen ellos, decidí ya no darles nada echo de mi parte.

Besitos.

Aurevoir madames et messieurs.

Puntuación -2
#19
@
A Favor
En Contra

Un muak a +PARDILLO

Estoy escuchando Wepa para evitar escuchar los golpes del vecino y quizás me está matando neuronas.

jaja

A veces, mejor no saber la verdad, ay mare.

Puntuación 1
#20
@
A Favor
En Contra

19. Joselito!

Weeeepa (gloria Estefan)

gracias!

Pues... muak a todos hala jajaja

Puntuación 0
#21
A Favor
En Contra

Esto parece el vídeoclip de Thriller o de walking desde, TODO LLENO DE ZOMBIES

Puntuación 0
#22