Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en rojo: el Dow Jones pierde un 0,40% hasta los 26.385 puntos

Cierre teñido de rojo en Wall Street. Los principales índices estadounidenses han acabado la sesión con pérdidas en una jornada en la que el Dow Jones se ha dejado un 0,40% hasta los 26.389 puntos,, mientras que el Nasdaq ha perdido un 0,21% hasta los 7.990 y el S&P ha cedido un 0,33% hasta los 2.905 enteros. El tono verde ha predominado hasta la subida de tipos de la Fed, que ha dejado entrever que el precio del dinero (tipos de interés) podría ser más alto en el largo plazo de lo previsto anteriormente

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 2% y el 2,25% en la reunión de septiembre. De este modo, la Fed ha vuelto a elevar el precio del dinero tres meses después de la última subida acordada por el FOMC en junio de este año y deja el precio del dinero en máximos desde mediados de 2008. Además, el presidente del organismo, Jerome Powell, ha reconocido que la postura de la política monetaria ya no es "acomodaticia".

"Dado que en los últimos tres años hemos subido los tipos de forma gradual, hemos podido ver cómo la economía ha absorbido esas alzas", ha profundizado Powell durante su intervención.

Asimismo, ha especificado que los efectos de las crecientes tensiones comerciales de Estados Unidos con el resto de países del mundo todavía no han tenido un efecto real en la economía. "Nos preocupa la pérdida de confianza de los empresarios y la reacción en los mercados, pero no vemos ningún efecto por el momento", ha subrayado. 

Tras el anuncio de la Fed, los mercados cayeron en la última media hora, cuando compareció Powell y habló del "buen momento" de la economía estadounidense, que ha llevado al banco central a prescindir de la palabra "adaptable" o "acomodaticia" para referirse a su ajuste.

Por sectores, el financiero sufrió la mayor caída, del 1,27%, con algunos de los principales bancos estadounidenses a la baja, como JPMorgan (-1,18%), Bank of America (-1,76%) y Citigroup (-1,29%).

Bajaron también el inmobiliario (-1,15%), el de las empresas de servicios públicos (-1,04%) y el de los materiales básicos (-1,03%), mientras que la mayor alza fue para el de las comunicaciones (0,35%).

Entre los 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, recortaron su valor especialmente American Express (-1,69%), Goldman Sachs (-1,56%), DowDuPont (-1,56%), Travelers (-1,36%) y Nike (-1,29%), que publicó este martes sus resultados trimestrales.

En ese grupo, el mayor progreso fue para IBM (1,81%), Walt Disney (1,39%) y Walgreens (1,04%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 71,57 dólares el barril, y al cierre de Wall Street, el oro caía a 1.199,30 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se recortaba al 3,048% y el dólar avanzaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1738 dólares.

La guerra comercial entre EEUU y China vuelve al centro de las atenciones después de que el gigante asiático anunciase que reducirá los aranceles para productos importados a partir del 1 de noviembre, como respuesta al ataque comercial de Donald Trump. El primer ministro Li Keqiang dice que espera reducir el coste en 60.000 millones de yuanes al año para familias y empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky