Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis en Turquía golpea a los mercados: el Ibex 35 cae un 1,56% y pierde primeros soportes

  • El euro cae más de un 0,6% por el nuevo desplome de la lira y el rublo

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

Las bolsas europeas han cerrado con importantes caídas por el miedo de contagio de la crisis de Turquía hacia el resto de Europa. El Ibex 35 ha perdido un 1,56% hasta los 9.602 puntos y ha perforado los primeros soportes que estaban en los 9.640 puntos en una sesión en la que los inversores han negociado 1.420 millones de euros. BBVA se ha dejado un 5,16% por su exposición al mercado turco. El euro cae más de un 1% frente al dolar arrastrado por el nuevo desplome de la lira y el rublo. En lo que respecta al cierre semanal, el selectivo español se ha dejado un 1,4% en el cómputo de los cinco días.

Turquía, al borde de pedir ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional, está contagiando a los mercados financieros. Tras varios días de desplomes de la lira, hoy vuelve a caer otro 15%, y con el bono del país disparado, las bolsas se han puesto en estado de alerta. 

Así las cosas, las plazas del Viejo Continente han sufrido caídas generalizadas y significativas. BBVA ha sido el valor más castigado con un retrocesos del 5,16% hasta los 5,64 euros, por su exposición al banco turco Garanti, del que posee casi el 50%.

El resto del sector financiero se ha visto arrastrado con caídas por encima de la media del selectivo. Banco Sabadell ha corregido un 3,89% hasta los 1,384 euros, Banco Santander se ha dejado un 2,73% hasta los 4,541 euros, CaixaBank ha corregido un 3,08% hasta los 3,876 euros y Bankia un 2,81%. La banca española es la más expuesta a Turquía con bastante diferencia respecto al resto de países de Europa.

En Europa, el sector financiero también ha sufrido con valores como BNP y Unicredit dejándose más del 4%. Y es que, el BCE estaría preocupado por los citados bancos con las inversiones que tienen en el país. El Mecanismo Único de supervisión está vigilando si las entidades financieras tienen cubiertas los créditos en liras al acumularse un desplome del 33%.

El resto de grandes valores han soportado mejor el diluvio, sobre todo Inditex que ha sumado un 0,11% hasta los 28,050 euros. Iberdrola se ha dejado un 0,43% hasta los 6,522 euros, Repsol ha caído un 0,91% hasta los 16,85 euros y Telefónica ha perdido un 1,63% hasta los 7,47 euros por acción. 

El análisis técnico

Los expertos de Ecotrader destacan que los principales índices de referencia han cedido los mínimos de las últimas semanas dentro de la fase consolidativa que vienen desarrollando. "La incapacidad en las últimas sesiones de la presión alcista para batir primeras resistencias ya nos venía advirtiendo de esta posibilidad, pero es algo que contemplábamos, que en absoluto nos sorprende y que recomendábamos asumir", señalan desde el portal de inversión de elEconomista.

La siguiente zona de soportes importante se encuentra en los 9.445 puntos, una zona más sólida que los 9.640 que se han perdido en la jornada presente, un escenario que se encuentra dentro de lo normal y no estropea la tendencia subyacente del selectivo español.

Más tensión hay todavía en el mercado de divisas hundiéndose de nuevo la divisa turca. El rublo ruso también cae víctima de la fortaleza del dólar por el temor a las sanciones de EEUU. El euro está cayendo arrastrado estas circunstancias. Cae frente al dólar un 0,6% por debajo de los 1,15 dólares.

"La caída del euro está relacionado con el contagio de Turquía", indica Raymond Lee, administrador de dinero de Kapstream Capital. "Por el momento no parece un problema sistémico, sino más una reacción del mercado a la sorpresa".

El mercado no ha reaccionado bien al discurso de el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, que ha vuelto a hacer un llamamiento hoy a los ciudadanos para que cambien sus euros y dólares a liras para frenar la fuerte depreciación de la moneda turca

Desde AlphaValue, destacan la situación delicada del país citando un informe de un banco de inversión que señala que el sistema económico y financiero turco podría colapsa, si el dólar alcanza el cruce de 7 liras.

Prueba del nerviosismo en el mercado son las fuertes compras de bonos alemanes y suizos, considerados como los activos refugios por excelencia. La rentabilidad del bund a diez años baja un 10% al 0,34% y la del suizo un 30% que cae al terreno negativo del 0,07%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky