Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 1,04% y consigue batir los 10.200 puntos al cierre

  • Las acciones de Inditex han cerrado con alzas del 3,91% en 27,92 euros
  • Los mercados europeos miran de reojo las novedades de la política italiana
  • El petróleo Brent supera los 80 dólares por las tensiones en Oriente Medio

Los inversores europeos han dejado a un lado la tensión procedente de Italia y han apostado por las subidas. El Ibex 35 ha avanzado un 1,04% hasta los 10.216 enteros, cerrando así en máximos de la sesión. El mínimo del día lo ha marcado en los 10.108 puntos, mientras que los inversores han movido 1.932 millones de euros en la jornada. Por su parte, el euro cotiza levemente por debajo del nivel de los 1,18 dólares. Las tensiones en la deuda periférica se relajan, pero el Tesoro se ha visto obligado a subir los intereses para colocar 4.365 millones.

A pesar de la incertidumbre que genera el posible nuevo gobierno en Italia, la fuerza de Inditex, Repsol y BBVA han empujado el Ibex 35 hacia las subidas, liderando las alzas en Europa junto al PSI portugués.

Inditex ha cerrado con alzas del 3,91% hasta los 27,92 euros, mientras que Repsol ha sumado un 2,03% hasta los 17,090 euros título, impulsado por las fuertes alzas del crudo, que ya supera los 80 dólares en el tipo de petróleo Brent.

La banca también ha ayudado, sobre todo BBVA que ha subido un 1,31% hasta los 6,707 euros. Por su parte, Banco Santander ha rebotado un 0,43% hasta los 5,352 euros. El resto de grandes valores han cerrado en tono verde: Iberdrola ha avanzado un 0,86% hasta los 6,564 euros y Telefónica ha sumado un 0,20% hasta los 8,067 euros.

El valor más bajista del día ha sido Cellnex que ha perdido un 2,14% hasta los 22,88 euros, seguido de Indra que se ha dejado un 2,01% hasta los 11,20 euros por acción. Por otro lado, además de Inditex, Siemens ha sido el valor más alcista con un rebote del 2,97% hasta los 14,20 euros.

Las amenazas están ahí

No obstante, las bolsas europeas siguen pendientes de varios frentes que podrían ser una amenaza para los mercados. Al riesgo del petróleo y el aumento del rendimiento del bono de EEUU, se le suma el contagio de las tensiones políticas procedentes de Italia.

Ayer el selectivo estuvo penalizado por este motivo. El repunte de los intereses de la deuda italiana por las intenciones de la Liga y M5S, los futuros socios de Gobierno, despertó los fantasmas de una nueva crisis del euro.

Ambas formaciones han sacado de las negociaciones aprobar mecanismos para salir del euro y quitas sobre la deuda. Hoy miércoles el diálogo sigue abierto y el mercado está más tranquilo. El interés exigido por los inversores a la deuda italiana a corto plazo se relaja y la prima de riesgo baja por debajo de los 140 puntos básicos, gracias al repunte del bund alemán.

En el caso de España, el rendimiento del bono español a diez años vuelve a bajar del 1,4% y la prima de riesgo desciende de los 80 puntos básicos. Sin embargo, la tensión de ayer se ha reflejado en la emisión de bonos del Tesoro. El emisor ha visto como se elevaban los intereses exigidos por los inversores para adquirir deuda española.

No solo Italia tiene el foco. El resto de preocupaciones no han desaparecido. El petróleo Brent supera los 80 dólares y traslada presión inflacionista a la economía de EEUU. El bono americano a diez años se mantiene por encima del 3%.

El análisis técnico

"Ni la sobrecompra acumulada tras siete semanas consecutivas al alza ni la verticalidad de los últimos ascensos, que han llevado al Eurostoxx 50 a que esté a menos de un 3% de los altos de enero, que es el objetivo que manejamos para la actual subida, está amedrentando la presión compradora, que hoy ha logrado que el Eurostoxx 50 y el DAX 30 alemán marquen un nuevo máximo creciente en su subida y que el CAC 40 francés haya logrado marcar un nuevo alto del año", comentan los expertos de Ecotrader.

"Todo esto es de todo menos algo bajista y nos invita a seguir manteniendo la exposición a bolsa tan elevada que recomendamos del 80%. Solamente nos plantearemos reducirla, para recoger beneficios, si se pierden los mínimos de esta semana, como son los 3.550 del Eurostoxx 50 o los 12.918 del DAX, o se alcanzan los objetivos en los altos del año, como son los 3.685 del Eurostoxx 50", concluyen desde Ecotrader

En el plano empresarial, MasMóvil retrocede en la bolsa después de que un grupo de 30 directivos de MásMóvil, incluido su consejero delegado, Meinrad Spenger, vendiesen un 2,4% de la firma por 57,2 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky