Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en negativo tras la subida de tipos de la Fed: el Dow Jones se deja un 0,18%

Los principales índices de la Bolsa de EEUU iniciaron la sesión con caídas, pasaron al verde dos horas después y fueron cayendo hasta cerrar en negativo después de que la Reserva Federal anunciara una subida de tipos - ya descontada - pero mantuviera la previsión para este 2018 en un total de tres alzas, aplacando los miedos de los inversores a una cuarta.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones se dejó un 0,18% hasta los 24.682,31 enteros, mientras que el Nasdaq pierde un 0,26% hasta los 7.345,29 puntos y el S&P 500 cae un 0,18% hasta las 2.711,93 unidades.

Por su parte, Facebook subió un 0,77% y recupera parte del via crucis de los últimos días, en los que ha perdido más de 60.000 millones de dólares en capitalización. La red social cotiza en los 170 dólares por acción.

Entre los datos económicos de hoy destaca la balanza por cuenta corriente que arrojó un déficit de 128.200 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017, por encima de lo previsto, que eran unos 125.000 millones de dólares. El dato del trimestre anterior fue de 101.000 millones de dólares.

Las dudas en el parqué neoyorquino crecieron al comprobar un aumento en el bono del Tesoro a diez años, aunque posteriormente se redujo esa ganancia.

Por sectores, el retroceso mayor lo experimentaron hoy el de bienes de consumo no cíclico (-1,32%), el de telecomunicaciones (-0,84%) y el tecnológico (-0,60%).

Sólo avanzaron el sector energético (+2,63%), el de materiales básicos (+1,11%) y el industrial (+0,12%).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas mayores se las apuntaron la petrolera Chevron (+2,22%), General Electric (+1,76%) y el grupo químico DowDuPont (+1,57%).

Los retrocesos mayores dentro de ese grupo los tuvieron Apple (-2,27%), la aseguradora médica UnitedHealth (-1,75%) y Procter & Gamble (-1,62%).

Fuera del grupo del Dow Jones, Facebook, que tuvo un fuerte retroceso desde el lunes a raíz de la polémica surgida por el uso de sus datos de parte de la firma Cambridge Analytica, se recuperó hoy y avanzó un 0,77%.

En otros mercados, el petróleo de Texas acabó al alza, hasta 65,17 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro avanzaba hasta 1.334,8 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años avanzaba hasta el 2,885% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2342 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky