Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro vuelve a privar al Ibex 35 de los 10.400 puntos y la bolsa se deja en la semana 0,28%

Jornada de alta volatilidad para las bolsas marcada por la reunión de Jackson Hole. El euro rebota con fuerza con la intervención de la presidenta de la Fed y roza los máximos de dos años y medio. El repunte de la divisa neutraliza las subidas de las bolsas europeas. El Ibex cierra con una caída del 0,12% en 10.345 puntos. En la semana el selectivo pierde un 0,28%.

Con las miradas puestas en la reunión de los banqueros centrales en Jackson Hole, el Ibex 35 no ha podido mantener los 10.400 puntos.

La cita de Jackson Hole es vista por analistas e inversores como el evento que puede desbloquear, en uno u otro sentido, la situación lateral en la que se encuentran las principales bolsas europeas. Y es que los inversores estarán cuidadosamente pendientes de lo que digan los banqueros centrales de Europa y EEUU, al tener cada vez más dudas sobre los próximos pasos que pueden dar en política monetaria cada uno de ellos.

De momento, el discurso de Yellen se ha centrado en regulación financiera, dejando en un segundo plano la política monetaria, pero el dólar ha reaccionado a la baja antes las tensiones que puedan producirse entre la Reserva Federal y la Casa Blanca. El euro ha subido un 0,7%, anulando las subidas de las bolsas europeas con la que esperaban la cita.

Hasta ese momento, las bolsas europeas cotizaban con subidas alrededor de medio punto porcentual. El Ibex 35 tocaba incluso máximos en el día de 10.419 puntos. A pesar del escaso volumen, apenas se han negociado 657 millones de euros en la bolsa española, la jornada ha sido de gran volatilidad. El selectivo ha cotizado en mínimos de 10.334 puntos, a primera hora de la sesión.

El EuroStoxx 50 y el Dax 30 alemán no consiguieron batir las directriz bajistas de aceleración a las que se enfrentaban, dejando sin cambios analíticos la sesión. "El selectivo europeo debería conseguir cerrar el hueco que abrió el pasado viernes a partir de los 3.461 puntos y el alemán batir resistencias de 12.270 puntos para fiarnos de la sostenibilidad de un eventual rebote", señalan los expertos de Ecotrader.

De hecho, este rebote es necesario para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de la base del canal de Macron. Y es que, las bolsas europeas se la juegan en el corto plazo ya que si no consiguen reaccionar al alza y se pierden los mínimos de hace dos semanas todo apuntaría a una profundización de las caídas del orden del 5%.

En España por su parte, el Ibex 35 volvió a mostrarse incapaz de superar las primeras resistencias a las que se enfrenta a partir de los 10.444 puntos, que es la zona que debe superar para que se pueda hablar de un agotamiento bajista. Pese a todo, desde Ecotrader se sienten confiado en que esto acabará sucediendo. Aseguran que "de momento, seguimos defendiendo la posibilidad de que desde este entorno se sienten las bases de un giro al alza que lleve al Ibex 35 a retomar su tendencia alcista principal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky