Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída del 1,7% semanal: el Ibex 35 cierra la sesión con una bajada del 1,5%

  • El selectivo de la bolsa española despidió la jornada en los 8.624,3

Las bolsas europeas extremaron la prudencia tras el flash crash de la libra registrado esta madrugada y el flojo el dato de empleo de EEUU. Así las cosas, el Ibex 35 cerró la jornada con un descenso del 1,5%, lo que eleva las pérdidas semanales al 1,7%.

Durante la sesión, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.596 y un máximo de 8.762 puntos. Los inversores negociaron 1.483 millones en todo el parqué.

¿Qué pasará en las próximas sesiones? Los expertos de Ecotrader consideran que las caídas de la jornada han reforzado la importancia de las resistencias clave, de cuya superación depende que se den evidencias técnicas que planteen la conclusión de la fase consolidativa que desarrollan los índices del Viejo Continente durante las últimas semanas.

Y es que durante estos días, el Ibex 35 intentó sin éxito batir la zona de los 8.864 puntos, que son los máximos de la semana pasada y el nivel que debe ser superado de cara a que se aleje el riesgo de seguir asistiendo a una continuidad del proceso consolidativo.

Los citados analistas apuntan que por el momento esta consolidación ha llevado al Ibex 35 a alcanzar la zona de giro potencial de los 8.540 puntos. A su juicio, este entorno de soporte podría haber sido el suelo de la corrección de las últimas semanas pero para que se confirme este extremo es necesario que se superen los reseñados 8.864 puntos y sobre todo los 8.966 puntos.

Así las cosas, la ruptura de estas resistencias alejaría el riesgo de ver una corrección más amplia y abriría la puerta a una probable subida que podría llevar al selectivo español a la zona de altos del año (9.360 puntos). El alcance de este último nivel es necesario de cara a que se confirme ese proceso de reestructuración alcista y se pueda confiar en unas subidas sostenibles en próximos meses.

En la agenda del día, el departamento de Trabajo de EEUU ha anunciado que la economía creó en septiembre 156.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 172.000 que esperaba el mercado. Asimismo la tasa de paro subió una décima, al 5%.

Tras el cierre destacaron los descensos de IAG (-5,97%) y de Ferrovial (-3,24%) mientras que en el lado opuesto ArcelorMittal subió el 2,26%. En cuanto a los blue chips, Telefónica se dejó el 2,24% y le siguieron Inditex (-2,06%), Banco Santander (-2,02%), Iberdrola (-1,12%), BBVA (-0,59%) y Repsol (0,24%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky