Ganancias generalizadas en Europa en una jornada en la que el Ibex 35 lideró las subidas de las principales plazas. Al cierre, el índice español completó su octava sesión consecutiva de alzas con un avance del 1,26%, hasta los 10.309,6 puntos. En el cómputo semanal, la subida alcanzó el 7,35%. En la jornada, el selectivo se movió entre un máximo de 10.354 y un mínimo de 10.224 y los inversores negociaron 2.685 millones en todo el parqué.
Tras el cierre, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, explica que las bolsas europeas han cerrado la semana por todo lo alto, "algo que refuerza la decisión que tomamos de aumentar significativamente la exposición a bolsa cuando detectamos signos de agotamiento vendedor".
Cabrero detalla que la ruptura de resistencias el pasado lunes advertía de un movimiento al alza que llevaría a los índices europeos a buscar el origen del último tramo bajista, concretamente donde concluyó el 'rebote de Judas'. Estos niveles con los 10.350 puntos del Ibex 35 y los 3.325-3.350 puntos del Eurostoxx 50.
En el corto plazo, el Ibex 35 ya ha alcanzado esa zona de resistencia, pero el resto de índices no lo ha hecho. "Entendemos que aún podría haber margen de subida adicional en próximas fechas, algo que podría llevar al selectivo español a la zona de los 10.600-10.700 puntos", detalla Ecotrader.
En cuanto a los valores, OHL abrió el periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital de 1.000 millones de euros, que se extenderá hasta el próximo 23 de octubre. ¿Qué opciones tiene el accionista?
Los mercados de materias primas centraron las atenciones, básicamente el zinc y el petróleo. Los futuros del metal llegaron a subir hasta el 10% después de que la multinacional anunciase que recortaba en un tercio su producción. Por su parte, los precios del crudo van camino de cerrar su mejor semana de los últimos seis años.
En la sesión destacaron las subidas de ArcelorMittal (5,9%) y de Banco Sabadell (3,7%), mientras que en el lado negativo de la tabla Aena se dejó 3,62%. En cuanto a los grandes valores, Banco Santander lideró los avances con una subida del 2,97%, Le siguieron BBVA (2,52%), Repsol (2,35%), Telefónica (1,9%), Iberdrola (0,23%) e Inditex (-0,14%).
