Bolsa, mercados y cotizaciones

El zinc se dispara un 10%: Glencore anuncia despidos tras recortar en un tercio su producción

  • El recorte se hará en las plantas de Australia, Sudamérica y Kazajistán
  • Los despidos podrían afectar a alrededor de 1.600 personas, según 'WSJ'

Glencore ha anunciado que reducirá en 500.000 toneladas su producción anual de zinc, lo que supone aproximadamente un tercio del total y se traducirá en una reducción de plantilla.

La reacción a este anuncio no se ha hecho esperar en el mercado: los futuros del metal se disparan hasta en un 10%, su mayor alza diaria desde 1989 y las acciones de la multinacional se duplican ya desde mínimos.

La multinacional no ha precisado el número de trabajadores afectados, pero The Wall Street Journal señala un número aproximado de 1.600. El recorte de la producción de zinc afectará a las actividades de Glencore en Australia, Sudamérica y Kazajistán.

"Estos cambios, aunque temporales, desafortunadamente afectarán a empleados en nuestras operaciones", reconoció la compañía, que "en los próximos días" se pondrá en contacto con los empleados para establecer servicios de asistencia a las personas afectadas por estos cambios.

La explicación que da el gigante de las materias primas es bastante simple: los precios de las materias primas se encuentran en niveles insosteniblemente bajos y con el freno de la producción la firma cree que ayudará a su recuperación. 

Los expertos de Citigroup estiman que el mercado global de zinc asciende a 14,5 millones de toneladas al año, por lo que una reducción anual de 500.000 toneladas es una cifra sustancial. Sin embargo, hay que tener en cuenta en cuenta el papel que juega un país como China. 

El gigante chino es uno de los mayores compradores del metal y parece empezar a estar saciado. Desde julio de 2014, sus compras empiezan ya a flaquear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky