
Los alcistas dominan el mercado de renta variable español por unanimidad en las últimas semanas. No hay duda. De hecho, el Ibex 35 acumula una revalorización superior al 20% desde los mínimos de abril y registra la friolera de 12 sesiones consecutivas de ganancias de las últimas 13 en las que ha cotizado.
Las alzas del selectivo español lo han llevado a anotarse, incluso, su nivel más alto de los últimos 17 años, al superar la semana pasada la psicológica cota de los 14.000 puntos.
Ante esta tesitura, el selectivo español se encuentra cada vez más cerca del techo del canal que viene acotando la tendencia alcista, que se encuentra a menos de un 4% de distancia, en la resistencia de los 14.500/14.600 puntos.
"Desde el punto de vista operativo sigo pensando que estamos en un momento de disfrutar más que de comprar y para esto último soy partidario de esperar pacientemente a que el Ibex 35 digiera la fuerte subida de las últimas semanas", explica Joan cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien recuerda que para volver a comprar bolsa española habrá que prestar especial atención a la zona en la que frene el actual rally.

En el caso del EuroStoxx 50, la actual fase alcista que sigue en desarrollo no tiene visos de que vaya a concluir a antes de que el índice busque de nuevo sus máximos anuales. Esta cota implicaría un potencial adicional del 2% desde los niveles actuales para el selectivo español.
"Dudo que haya una corrección relevarte sin que el EuroStoxx 50 alcance esos altos del año", señala Cabrero, mientras recuerda que "para que haya alguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento comprador el índice continental debería de perder al menos los 5.319 puntos".