Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 ya cumple los 'requisitos técnicos' para marcar nuevos máximos del año

  • El selectivo, más cerca de nuevos altos del año que de una vuelta a los mínimos de septiembre
  • El soporte al que se ha aferrado Europa "ha funcionado a las mil maravillas"
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
El Ibex 35, más cerca de nuevos altos del año que de una vuelta a los mínimos de septiembre
Madridicon-related

Las alzas que se vieron ayer en el mercado de renta variable europeo -sobre todo las de los índices de referencia de los países periféricos, que fueron superiores al 1% en muchos casos- han favorecido que el Ibex 35 haya sido capaz en las últimas horas no solo de ahuyentar el fantasmas de ver una perdida de soportes que le devolviera automáticamente a la zona de los 11.130 puntos, que son los mínimos de septiembre, sino que técnicamente le han puesto en disposición de ir a buscar nuevos máximos del año.

Así lo destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien afirma que "con la superación de resistencias que presentaba el selectivo español en los 11.800 puntos, todo apunta a que estamos más cerca de ver una subida que trate de llevar al Ibex 35 a marcar nuevos altos del año sobre los 12.037 que de asistir a una caída a los 11.130 puntos, que son los mínimos de septiembre y el soporte desde el cual la ecuación rentabilidad-riesgo sería optima para buscar desde ahí una recta final de año alcista".

"Tras este movimiento", destaca el experto, "no habrá ningún signo de deterioro alcista que ponga en jaque la posibilidad de ver este Rally de Navidad mientras una eventual caída no perfore el soporte de los 11.486 puntos".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

El soporte que "ha funcionado a las mil maravillas"

Durante las últimas semanas, desde Ecotrader se ha hecho especial hincapié en que los alcistas podían estar tranquilos y no pensar en reducir exposición a bolsa europea mientras las principales bolsas europeas se mantuvieran sobre sus soportes clave.

Los 10.900 del EuroStoxx 50 en su versión Total Return (no confundir con el Net Return), los 18.900 puntos del DAX 40 alemán y los 4.600 enteros que presenta el EuroStoxx 50 en su versión tradicional han resistido inespugnables.

"Por esta última referencia, de hecho, discurría la base del canal que viene acotando las subidas durante los dos últimos años", explica Cabrero, y asegura que "en la medida que este canal alcista ha funcionado a las mil maravillas, para simplificar la labor de seguimiento, ahora les recomiendo que no se planteen reducir exposición a bolsa mientras el DAX 40 no pierda los 10.900 y el EuroStoxx 50 los 4.688 puntos".

Corea del Sur sacude al planeta: su bolsa cede un 3%

Un terremoto político ha sacudido a Corea del Sur en las últimas horas con la decisión del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declarando sin previo aviso la ley marcial de emergencia, para horas después retirarla después de que la Asamblea la revocara en una votación de urgencia. La secuencia ha conmocionado al planeta tanto por las acusaciones del líder conservador a la oposición de controlar el Parlamento, ejercer actividades antiestatales y de simpatizar con Corea del Norte, como por la imagen de los miembros del Parlamento utilizando extintores para impedir que las tropas del ejercito entraran en la sede del legislativo, o las calles de la capital del país, Seúl, llenas de manifestantes.

El mercado ha recogido esta inestabilidad con descensos que han llegado a rondar el 3% en las bolsas del país, como el Kosdaq o el Kospi, pero que no han trascendido al resto de bolsas de la región, que se acercan al cierre de la jornada con movimiento ligeramente negativos. Los selectivos surcoreanos han conseguido reducir las pérdidas conforme avanzaba la sesión hasta dejarlas en el entorno del 2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky