
Las primeras reacciones a la decisión de ayer de la Fed de rebajar en 50 puntos básicos los tipos de interés han sido contundentes en el mercado asiático, redundando en un apoyo a la renta variable y apuntalando al dólar estadounidense que había perdido fortaleza en las últimas semanas frente a sus cruces más negociados.
En España el renovado impulso a los toros ayudará a que la fortaleza demostrada por el Ibex 35 en las últimas jornadas deje de ser exclusiva de este selectivo, e índices como el Ibex Medium cap o el Ibex Small caps se acerquen a sus máximos anuales.
"La buena noticia es que el Ibex Small Caps se encuentra cerca de alcanzar la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022, 20023 y de 2024. Desde la misma podría conseguir reaccionar al alza y entonces sí que el desmadre ya sería total en la renta variable española", vaticina Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

En Europa, el nuevo impulso alcista acercará al EuroStoxx 50 a la zona de triple resistencia de los 4.985/5.000 puntos. "Se trata del nivel de recuperación del 78,60% de Fibonacci de toda la última caída desde los altos del año en los 5.121 puntos, la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos decrecientes de los últimos meses y una importante resistencia psicológica", explica Cabrero.
En palabras del analista técnico, su superación daría "credibilidad" al rebote del índice europeo que estaba en tela de juicio por cómo se había desarrollado, ya que dejaba la posibilidad abierta de que tras este rebote se asistiera a otra caída.
Pendientes de Wall Street
Al otro lado del Atlántico, se espera que la reacción alcista del mercado acabe favoreciendo que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial superen sus máximos del año y que el Nasdaq 100, que estaba a kilómetros de esa zona resistiva, coja el ritmo y se acerque también.
"La resistencia a vigilar en el selectivo tecnológico se encuentra en los 20.000 puntos, que frenaron el último rebote", explican los estrategas de Ecotrader, "y el S&P 500 debe cerrar una semana sobre los 5.670 puntos, que son sus altos del año e históricos, lo que permitiría alejar la posibilidad de tener algún que otro susto que lleve a los índices norteamericanos a poner a prueba los mínimos de hace dos semanas".