Bolsa, mercados y cotizaciones

Las dificultades del Ibex 35 para "mantener a raya la presión vendedora" son cada vez mayores

Las bolsas de Europa, pendientes de soportes
Madridicon-related

Las crecientes preocupaciones sobre el crecimiento global dado el bajo precio del petróleo -estabilizado por debajo de los 70 dólares- y la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro, se mantienen como las principales amenazas para los alcistas del mercado bursátil europeo y estadounidense.

Y es que, el agotamiento comprador en el Viejo Continente sigue haciéndose patente. Si la semana pasada se escenificó en los selectivos bursátiles europeos al no conseguir incrementar el número de sesiones consecutivas en las que cerraban por encima de los mínimos de la anterior, esta semana tiene continuidad esta tendencia con el Ibex demostrando, por cuarta jornada consecutiva su incapacidad para cerrar el hueco que abrió a la baja desde los 11.280 puntos.

Este comportamiento escenifica que "el rebote del Ibex 35 es vulnerable y que el selectivo español tiene muy complicado mantener a raya la presión vendedora", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"Todo apunta a que a corto plazo el índice ha hecho un techo en los 11.436 puntos y desde este entorno podría haber comenzado una fase de corrección del alza previa cuyo primer soporte importante se localiza en los 11.000 puntos".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Perdiendo los 11.000 puntos la información que daría el mercado es que la consolidación podría ser más amplia y profunda, pudiendo dirigirse a los 10.690-10.740 puntos, niveles a la altura del soporte clave y crítico de los 5.000/5.100 puntos del S&P 500.

Los 4.670-4650 puntos del EuroStoxx 50

"En Europa, la caída puede profundizar hacia al menos los 4.670-4650 puntos", explica Cabrero. "Entre este rango que supondría un ajuste del 61,80/66% del último rebote y los 4.585 puntos, que es por donde discurre la base del canal que viene guiando las subidas durante los últimos meses y es el ajuste del 78,60% de Fibonacci del último rebote, soy partidario de comprar de nuevo bolsa europea siempre que se asuma que en el peor de los casos (dentro de un contexto alcista que defenderé mientras el S&P 500 no pierda los 5.000 enteros) el EuroStoxx 50 podría dirigirse a buscar la zona de los 4.400 puntos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky