Bolsa, mercados y cotizaciones

Los siguientes pasos del Ibex tras recuperar los 10.000 si quiere dar señales de fortaleza

Cierre de mes en los mercados
Madridicon-related

Apenas 15 días después de perderlos, este martes el Ibex 35 volvió a superar la cota de los 10.000 puntos. Con esta nueva ocasión, son ya 65 las veces en las que el índice español ha logrado cruzar esta barrera psicológica a lo largo de toda su historia. Y técnicamente ha conseguido recuperar una antigua zona de soporte, ahora resistencia.

Pese a todo, el selectivo español, sigue mostrando una debilidad mayor que el resto de bolsas del Viejo Continente y se mantiene lejos de los máximos que estableció en los 10.300 puntos, cuya resistencia análoga en el EuroStoxx 50 sí ha sido superada.

Por eso, Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader todavía considera "precipitado favorecer que el Ibex 35 está preparado para retomar su tendencia alcista hacia siguientes objetivos que manejo en los 11.184 puntos, que son los altos del año 2017".

A corto plazo, tras haber batido la cota de los 10.000 enteros, "para hablar de fortaleza lo mínimo exigible es que el Ibex consiga cerrar los dos últimos huecos bajistas que abrió en la última caída, para lo cual debería cerrar sobre los 10.077 y 10.140 puntos", sentencia el experto.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

El balance de enero, positivo en Europa

El balance del mes de enero de 2024 arrojará hoy conclusiones muy dispares entre las principales plazas bursátiles del planeta. Mientras índices como el Ibex 35 no pueden presumir de optimismo y están en disposición de acabar el mes por debajo de los niveles en los que dieron comienzo al año, en Europa, otros selectivos como EuroStoxx 50, el Cac 40 o el Dax, reflejan ganancias en el computo global de lo que va de año.

El EuroStoxx 50, de hecho, quiere cerrar el mes sobre la zona de resistencia clave de 4.580/4.625 puntos, "algo que técnicamente daría mayor relevancia a la ruptura de la misma", explica Cabrero, que plantea un contexto alcista de cara a los próximos meses hacia siguientes objetivos en los máximos históricos (sin efecto dividendos descontados) que el EuroStoxx 50 marcó el año 2000 en torno a los 5.522 puntos, lo que da un margen de subida cercano al 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky