Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona Energía ya es el segundo valor del Ibex favorito para los fondos verdes

  • Está presente en 90 productos; sólo la supera Iberdrola, que está en 97
  • La filial de Acciona ha escalado 9 puestos en los últimos 12 meses
  • Los fondos de inversión sostenible más puros la tienen en cartera
Rafael Mateo, CEO de Acciona Energía, durante el VIII Foro de Energía de ‘elEconomista.es’ en 2023. Foto: Ana Morales

Acciona Energía ha escalado posiciones muy rápidamente en el ranking de las compañías favoritas de los fondos de inversión sostenible. Entre las cotizadas del Ibex 35, la filial de Acciona se sitúa ya como el segundo valor más presente en los fondos más verdes: está incluida en 90 fondos, tal y como recoge Bloomberg. Sólo la supera Iberdrola, la líder tradicional en los fondos más sostenibles, que forma parte de la cartera de 97 fondos. Lo llamativo es el veloz ascenso de Acciona Energía, que ha subido 9 posiciones en los últimos 12 meses (Iberdrola se queda igual; ya era la primera en enero del año pasado). Visite el portal especializado elEconomista ESG.

De esos 90 fondos en los que está presente Acciona Energía, entre los más expuestos al valor encontramos el CaixaBank Evolución FI-Plus, en el que, según recoge Bloomberg, algo más del 3% del patrimonio está invertido en la empresa española, y el Mirova Europe Environmental Equity Fund SI/A NPF (EUR), también con un 3% invertido en ella.

Nos referimos en concreto a los fondos clasificados como artículo 9 por el Reglamento de Divulgación de Finanzas sostenibles de la UE, también conocidos como verde oscuro por su pureza: son los productos más exigentes a la hora de seleccionar sus inversiones. En Europa, a cierre del tercer trimestre, representaban el 3,4% del patrimonio en fondos (domiciliados en la UE), según Morningstar. Le puede interesar: Los fondos ESG enlazan dos trimestres de salidas de dinero.

El pasado mes de diciembre, S&P Global publicaba la revisión de su familia de índices de sostenibilidad, e incorporaba a Acciona Energía a su Dow Jones Sustainability Europe Index (aunque no al mundial, el World Index), lo que también contribuye a consolidar a la compañía de renovables como uno de los valores verdes de referencia. La compañía es, además, la primera del Ranking ESG de elEconomista.es, la clasificación de los valores delIbex 35 por sus notas de sostenibilidad. El negocio de Acciona Energía consiste en ofrecer soluciones basadas en energías renovables, y tiene presencia en cinco tecnologías limpias: eólica, hidráulica, solar fotovoltaica, termosolar y biomasa.

Grifols cede 3 puestos y sale del 'top 10' de valores más incluidos en las carteras más verdes

Entre las favoritas de los fondos verdes, justo por detrás de Iberdrola y Acciona Energía, pero con un número de fondos ya bastante inferior encontramos a Inditex y a Redeia, que venían de estar en lo más alto pero que han cedido algunas posiciones. Y también se coloca entre las primeras Acciona, la matriz de Acciona Energía.

El top 10 de valores favoritos de los fondos más verdes lo completan Santander, BBVA (los dos bancos casi tienen idéntico número de fondos en sus respectivos capitales, más de 50 cada una), Amadeus, Telefónica y Cellnex. Solaria se queda en el puesto 11, con 40 productos artículo 9 presentes en su accionariado.

De ese top 10 se marcha Grifols, que pierde tres posiciones. La compañía vive una etapa convulsa en lo que se refiere a la gobernanza, la G del acrónimo ESG (que alude a los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. También CaixaBank sale de ese listado de 10 líderes, al perder 4 puestos.

Llama la atención el subidón de 9 posiciones que experimenta Acciona Energía entre enero de 2023 y enero de 2024, pero no es la única que avanza entre las favoritas de los fondos. También Telefónica y Endesa mejoran 4 posiciones cada una: Telefónica ocupa ahora el puesto número 9 (un año atrás, el 13), con 49 fondos en su capital, y Endesa la posición 16 (anteriormente, la vigésima), con 16 fondos. Telefónica ha arrancado 2024 reafirmándose como emisor de referencia de bonos verdes: colocó 1.750 millones con una emisión en 2 tramos, a 8 y a 12 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky