
El Ibex 35 registró ayer su décima jornada consecutiva de corte consolidativo y enfatizó el movimiento que ha acercado al índice español al nivel psicológico de los 10.000 enteros tras desvanecerse ayer el optimismo sobre la perspectiva de recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
"La aproximación a estas cotas parece que está frenando la actual consolidación", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien busca los niveles dónde puede concluir esta consolidación.
Si el selectivo español optara por ajustar un 23,60 o un 38,20% del alza que desarrolló entre los 8.879 y los 10.300 puntos, eso supondría asistir a un retroceso hacia los 9.970 y los 9.760 puntos", explica el experto.
"Dudo que una eventual consolidación profundice bajo estos soportes teóricos, de hecho, me sorprendería que veamos en esta caída niveles bajo los 9.970 puntos, que además coincide con el techo de la resistencia creciente que rompió al alza fechas atrás", sentencia el experto.

A lo largo de las últimas semanas -sobre todo en las últimas sesiones- las dudas se han dejado notar en la presión compradora sobre las bolsas europeas. Es un movimiento que no ha sorprendido a inversores y analistas dada la fuerte subida acumulada por los selectivos continentales desde finales de octubre y también tras el alcance de las resistencias que algunos índices han tocado en este final de año. Y es que, no hay que olvidar que el EuroStoxx 50 alcanzó la semana pasada la zona de máximos previos a la crisis de Lehman Brothers, en los 4.570 puntos.
"A muy corto plazo no habrá atisbo de debilidad en el EuroStoxx 50 mientras no pierda el soporte que encuentra de 4.415 puntos, que son los mínimos de la vela doji de onda alta que desplegó días atrás", advierte Cabrero, quien además resalta la ausencia de signos de debilidad por parte del selectivo europeo en su evolución en los últimos días.
"Que haya tanta tranquilidad y calma tras haber alcanzado resistencias es algo positivo que indica que las bolsas están optando por aliviar la sobrecompra moviéndose lateral", incide.