Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols, Fluidra y Ferrovial aumentarán su beneficio más de un 40% en 2024

  • La farmacéutica incrementará en tan solo un ejercicio sus ganancias netas más de un 200% 
  • La firma de piscinas y la de infraestructuras ganarán 160 y 430 millones respectivamente 
Archivo
Madrid icon-related

A las empresas del Ibex 35 les queda menos de un mes para dar por finalizado el ejercicio de 2023. Con un 2024 cada vez más próximo y los resultados de los primeros nueve meses del año conocidos en casi todos los casos, los analistas ya alejan más la mirada y se centran en cuál puede ser el comportamiento operativo de las compañías en el próximo ejercicio. Por el momento, las previsiones que hacen apuntan a que Grifols, Fluidra y Ferrovial serán las únicas del índice nacional que logren incrementar sus ganancias netas más de un 40% con respecto a las de 2023.

Lo cierto es que el crecimiento que esperan para la farmacéutica es casi estratosférico. De los apenas 194 millones de beneficio neto que el consenso de analistas que recoge FactSet espera que Grifols termine por cosechar este año, la cifra pasará a ser de casi 600 millones en 2024, incrementándose en tan solo un ejercicio más de un 200%. ¿A qué se debe este fuerte aumento? Grifols atraviesa tiempos turbulentos en su negocio. Con un elevado nivel de endeudamiento, la compañía ha depositado todos sus esfuerzos en reducir su apalancamiento a través de desinversiones, como la venta de su participación en el negocio chino Shanghai Raas. Su objetivo continúa siendo situar su apalancamiento en las 4 veces al cierre de 2024, aunque lo cierto es que los expertos creen que será un año más tarde cuando lo consiga.

En los últimos resultados conocidos, los del tercer trimestre del año, las cuentas de Grifols ya mostraban la recuperación a la que apunta el mercado y, tras un primer semestre de pérdidas, volvía a registrar beneficio neto positivo. "El desempeño de la compañía y el fortalecimiento de sus fundamentales reflejan nuestro compromiso de mejorar el negocio para que alcance su pleno potencial, maximizando el valor para todos nuestros grupos de interés. El fuerte crecimiento de los ingresos y la mejora de márgenes son consecuencia de la ejecución de nuestra estrategia de crecimiento y de la exitosa implementación de nuestro plan de mejoras operativas", explicó el presidente de la compañía, Thomas Glanzmann.

Las ganancias netas de Fluidra rozarán los 160 millones de euros el próximo ejercicio, frente a los escasos 100 millones que las previsiones señalan para este 2023. Esto supone una mejora del 45%. Por el momento, la compañía sigue sufriendo con fuerza el descenso de las ventas de piscinas y su resultado operativo durante este ejercicio no ha hecho más que caer.

Aunque la propia compañía ya ha asumido que la recuperación de la industria tampoco llegará en 2024, para el consenso de analistas que recoge FactSet la situación será, por lo menos, mejor que la de este año. "Parece que el extraordinario inventario en el canal distribución que se fue acumulando en el canal durante 2022 se viene corrigiendo a buen ritmo y Fluidra no espera que continúe presionando la demanda durante 2024", explican desde Renta 4. Su equipo de análisis señala que la principal incógnita de 2024 será cómo afectará la evolución de la economía en la demanda final de productos para piscinas, y, aunque se espera que la debilidad continúe en el segmento de nueva piscina "tanto el aftermarket con el fuerte aumento del parque de piscinas de los últimos años, junto con la piscina comercial, se espera que continúen mostrando cierta fortaleza en línea con lo visto en 2023", concluyen.

Frente a los algo más de 300 millones de euros que los expertos esperan de ganancias para Ferrovial en este ejercicio, sin incluir lo que pueda obtener por la venta de Healthrow, la cifra crece un 40% en tan solo un año, hasta los 426 millones de euros en 2024. "Reiteramos la visión positiva de largo plazo, apoyada en su estrategia de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, y las positivas expectativas del tráfico, tanto en autopistas como en aeropuertos", opinan desde Renta 4.

Beneficios decrecientes

Al otro lado de la tabla, las expectativas no son tan halagueñas para la mitad del Ibex. Hasta 15 compañías tendrán en 2024 beneficios decrecientes, siendo Redeia y Enagás las firmas que más verán caer su beneficio neto en 2024 con respecto al de este ejercicio, un 24% en ambos casos. Solo Cellnex mantendrá la situación de pérdidas que ya sufre en 2023.

Beneficio neto de las empresas del Ibex
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky