La tendencia bajista de las últimas jornadas en los parqués de Europa ha tirado por tierra la inusitada fortaleza que el Ibex 35 había demostrado estas semanas y que le había permitido mantenerse, de manera holgada, por encima de los primeros soportes a los que se enfrentaba.
Ahora, el índice español parece abocado a probar, de nuevo, la solidez de los 9.170/9.200 puntos, que es la base de la fase de consolidación que inició a mediados de junio. "Su mantenimiento lo veo bastante complicado si el EuroStoxx 50 no recupera rápidamente su soporte análogo de los 4.160 puntos, que en este comienzo de semana ha comenzado a perder", señala el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero.
Si el Ibex 35 perdiera ese soporte, que aún está a un 1,80-2% de niveles de cierre del lunes, "se abriría la puerta a una verdadera amenaza bajista que podría derivar en una caída hacia los 8.800/8.500 puntos, cuyo alcance vería a priori como una oportunidad magnífica para comprar bolsa española con una orientación de medio plazo en busca del objetivo que tiene entre ceja y ceja desde hace meses en los 10.100 puntos, cuyo alcance supondría volver a niveles donde cotizaba justo antes del Covid-crash", indica el experto técnico.
Análisis técnico del Ibex 35
Buscar ese objetivo comprando en la zona de los 8.500/8.800 puntos tiene muchísima mejor ecuación rentabilidad riesgo que comprar en la zona de los 9.500 puntos. "Es por ello que llevo semanas insistiendo que hay que tener paciencia y que antes de volver a comprar bolsa española con una orientación de medio plazo lo ideal es esperar pacientemente a que se forme una corrección intensa, análoga a la que tendríamos si el EuroStoxx 50 acaba yendo a buscar la zona de los 3.900/4.000 enteros".
El EuroStoxx resiste in extremis sobre su soporte
Pese a los descensos de las últimas jornadas, el EuroStoxx 50 sigue manteniéndose sobre la base de la consolidación que desarrolla durante los últimos cuatro meses, que se encuentra en los 4.170 puntos. Tal y como señala el director de estrategia de Ecotrader, este soporte estaría en jaque si finalmente Wall Street sigue profundizando en su consolidación, y "podríamos acabar viendo la caída hacia los mínimos de marzo en torno a los 4.000 puntos, que vería como una oportunidad inmejorable para volver a comprar acciones del Viejo Continente".

Hasta dicha zona, hay una distancia de apenas un 4,5%, que contrasta con el potencial del 11% que por técnico le ve el experto al índice continental hasta los 4,630 puntos, que es el objetivo que maneja de cara a los siguientes meses.
Es decir, la ecuación rentabilidad-riesgo ofrece un recorrido que duplica el hipotético retroceso de las bolsas hasta soportes. "Sigo pensando que para nuevas compras orientadas a medio plazo en bolsa europea hay que esperar a que se alcance ese entorno de gran soporte", sentencia el experto.