
Las bolsas occidentales han demostrado en las últimas horas que quieren dar continuidad a las alzas registradas en el inicio de la semana.
Y este tono positivo de las últimas jornadas en el mercado de renta variable europeo no sirve sino para alejar a los índices europeos de los soportes que rozaron a finales de la semana pasada.
Precisamente por haber tanteado dichos soportes "es tan importante el rebote que estamos viendo en este comienzo de semana", según señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.es.
"En el caso del Ibex 35, hay que señalar que alcanzó el viernes el soporte de los 9.200 puntos, muy cerca de los mínimos de julio en los 9.170 puntos", añade el experto. "Del mantenimiento de este soporte depende que no tengamos que hablar de una debilidad preocupante a corto plazo".

Al mismo tiempo, "para que se aleje el riesgo de ver la cesión de este soporte es vital que supere resistencias de 9.522 puntos", explica.
Intenta alejarse del soporte de los 4.200 puntos
En Europa, tanto el EuroStoxx 50 como el DAX 40 de Frankfurt han martilleado a corto plazo sus respectivos soportes clave de los 4.200 y los 15.450 puntos. Del mantenimiento de estas cotas depende que no haya un deterioro preocupante en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas. Así lo entiende Cabrero, quien también da importancia al hecho de que el movimiento alcista de las últimas sesiones en Europa venga respaldado por Wall Street.
"El hecho de que el Nasdaq 100 logre rebotar con fuerza tras alcanzar el viernes el índice tecnológico estadounidense la zona de soporte que les sugería esperar antes de comprar de nuevo en los 14.700 puntos, es un claro signo de fortaleza", señala el experto.