Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'regalo anticipado de Navidad' sería ver una caída del Nasdaq 100 a los 14.700

Todas las miradas en el Nasdaq 100 en Wall Street
Barcelonaicon-related

Nos encontramos ante un típico de mes de agosto en el que los vaivenes en las bolsas son la nota predominante y en el que no me sorprendería que todas las caídas que estamos viendo en este comienzo de mes se acaben recuperando al cierre del mismo.

En este sentido, sigo pensando que mientras los principales índices norteamericanos no recuperen la totalidad de las caídas que nacieron en los máximos de 2021 dudo mucho y me sorprendería sobremanera que puedan formar un techo sostenible más allá del corto plazo.

Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100
Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100

Por tanto, las caídas que están teniendo lugar en el Nasdaq 100 las veo como una inmejorable oportunidad para volver a comprar tecnología, sobre todo si el principal índice tecnológico alcanza la zona de soporte de los 14.700 puntos. Una caída hasta este nivel supondría una corrección del 23,60% de Fibonacci de toda la subida que nació a finales del año pasado y, por si esto fuera poco, este entorno de soporte de los 14.700 puntos coincidiría con la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de diciembre y de marzo pasados. Es por ello que llevo días señalando que una caída hacia los 14.700 puntos del Nasdaq 100 la vería como un regalo anticipado de Navidad.

Análisis técnico estratégico del Dow Jones
Análisis técnico estratégico del Dow Jones

En lo que se refiere a las bolsas europeas soy partidario de estar del todo tranquilos y no habrá cambios dentro del panorama técnico mientras no se pierdan soportes como son los 4.200 puntos del EuroStoxx 50 y los 15.455 puntos del DAX 40 alemán.

Estos soportes son lo que considero la línea divisoria que separa un contexto consolidativo de uno correctivo, en el que el peligro sería asistir a una caída de las bolsas europeas hacia los mínimos de marzo, como son los 3.980 puntos del EuroStoxx 50 o los 14.750/14.450 puntos del DAX 40 alemán.

Eso supondría un riesgo de caída del 5% adicional y una oportunidad magnífica para volver a comprar bolsa una vez las principales bolsas europeas habrían corregido un 10% desde los máximos que establecieron a finales de julio.

En España mi idea es que eventuales caídas son una simple consolidación del todo normal previa a mayores alzas que tienen como objetivo el recuperar niveles donde cotizaba el selectivo español antes del Covid crash en los 10.100 puntos.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Para que hayan evidencias técnicas preocupantes que pongan en serios aprietos la hipótesis alcista de ver alzas hacia los 10.100 puntos, es preciso que el Ibex 35 pierda en una eventual corrección la zona de mínimos de julio y de junio en los 9.100/9.170 puntos y posteriormente que perdiera los mínimos de mayo en los 8.967 puntos. Mientras estos soportes se mantengan en pie deben estar del todo tranquilos durante este mes de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky