Bolsa, mercados y cotizaciones

Un tribunal de EEUU desata un nuevo rally en las criptomonedas y ya se ve la luz tras un duro invierno

  • Un fallo parcialmente a favor de Ripple dispara un 67% a XRP
  • XRP no se considera un valor y puede intercambiarse en plataformas
  • La sentencia apoya la remontada y despeja el camino para el sector
Foto: iStock.

Un tribunal de Estados Unidos acaba de dar una alegría a las criptomonedas. El ecosistema 'cripto' y los reguladores arrastran una larga disputa sobre el lugar que ocupan estos tokens en el mercado y, anoche, un tribunal de Nueva York proporcionó algunas respuestas. Dictaminó que Ripple (XRP) no es un valor y que se puede intercambiar en las plataformas reguladas, lo que automáticamente desencadenó fuertes compras.

El token en cuestión, XRP, que es el cuarto mayor con una capitalización de 41.600 millones de dólares, se dispara un 67% en las últimas 24 horas, hasta los 89 centavos, según CoinMarketCap. Ripple contagia a Solana (SOL) y a Cardano (ADA), que remontan un 26 y un 21%, respectivamente. Ether gana un 5,6% y bitcoin un 1,8%.

En parte, el tribunal le ha dado la razón a Ripple en el caso que mantenía con la Comisión de Bolsa y Valores (la SEC, por sus siglas en inglés) de EEUU. Se ha posicionado con la plataforma en cuanto a que no considera su token como un valor y este se puede intercambiar entre usuarios en los exchanges de criptomonedas. La SEC mantenía la posición opuesta, pero, en este caso, el juzgado ha decidido en contra del regulador. Su posicionamiento es un alivio para otros tokens similares a XRP, ya que aclara su estatus y delimita su rango de aplicación.

Sin embargo, el dictamen contradice a Ripple en otro aspecto, en el que da la razón a la SEC. La emisión de XRP, su oferta pública inicial y las ventas a inversores institucionales sí se contemplan dentro del marco de los valores. "Por las razones que se exponen a continuación, la moción de la SEC es estimada en parte y denegada en parte, y la moción de los demandados es estimada en parte y denegada en parte", se lee en la sentencia. Aunque esta se posiciona en un punto medio, la interpretación que hace el mercado 'cripto' es positiva, ya que algunos tokens pueden negociarse entre minoritas, no son considerados valores y esto da claridad y certidumbre jurídica.

"XRP no es un valor. Esta victoria para Ripple es un triunfo para el conjunto de la industria y un paso más en la transparencia regulatoria en EEUU", celebra la firma en Twitter. La SEC mantiene otros casos abiertos, con Coinbase o Binance, las mayores plataformas de intercambio 'cripto' del mundo y, como en esta ocasión, los tribunales acotarán el ámbito de actuación que corresponde a cada cual, el del ecosistema y el de los reguladores -si un token no es un valor queda fuera del paraguas de la SEC-.

Aunque Julius Baer considera en un comentario que la sentencia es "confusa", ya que hay varias clasificaciones que aplican a una misma criptomoneda (este es el principal debate regulatorio aún sin resolver en términos generales), ven el dictamen como una victoria, ya que aporta más claridad. "Se destaca la necesidad de dar con un marco regulatorio independiente para los activos digitales y supone un posible vuelco en la nube regulatoria que se sitúa sobre la industria", señalan. Actualmente, varios organismos están acotando el mercado, pero todavía no existe una única legislación nacional y de ahí los distintos criterios.

En todo caso, el banco suizo matiza que este no es el final de la disputa regulatoria y que habrá más volatilidad mientras se resuelven otros casos, por lo que también vendrán más curvas, aunque, si son para establecer claridad, esto será bueno a largo plazo. Desde Bloomberg Intelligence consideran que lo positivo es que las ventas en el mercado secundario no se considerarán como transacciones con valores, lo que también podría beneficiar a Coinbase cuando se resuelva su caso. De hecho, esta compañía se anticipó ayer con un subidón a cierre del 24% en Wall Street y, en el último mes, duplica el precio de sus acciones hasta los 107 dólares. 

Aunque el veredicto sobre Ripple ha desencadenado un rally en buena parte del mercado, las criptomonedas ya venían remontando y resurgiendo de sus días más bajos. La presión regulatoria ha sido una de las causas del 'criptoinvierno', pero también las estafas o el hecho de que las 'criptos' se consideran como activos de alto riesgo en el ámbito inversor. Pero los compradores llevan tiempo dejando en segundo plano estos inconvenientes.

Aunque bitcoin no es la gran beneficiada por la última batalla judicial, la principal 'cripto' se revaloriza un 88,5% en lo que va de año. Anoche se situó máximos anuales, sobre los 31.700 dólares, y tocó máximos de 13 meses. Ether asciende un 66% en el ejercicio y roza los 2.000 dólares. En este tiempo, algunas noticias positivas han pesado más que las dudas y la incertidumbre que sigue habiendo en la industria. Por ejemplo, que los inversores institucionales quieran hacerse un hueco en 'cripto' o que la restricción monetaria está cerca de acabar. BlackRock y Fidelity han solicitado permiso al regulador para lanzar un ETF de bitcoin, lo que da apoyo institucional al ecosistema.

Todavía quedan por despejar muchas cuestiones en el mercado 'cripto', pero esta victoria parcial da un nuevo empujón al mercado, que intenta dejar atrás sus peores días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky