Bolsa, mercados y cotizaciones

BlackRock apuesta fuerte por lanzar el primer ETF al contado de bitcoin en EEUU

  • Envía una presentación a la SEC pese a los repetidos recelos de los reguladores
  • Coinbase, demandada por la SEC, sería depositario de las tenencias de bitcoin
  • Las autoridades podrían tener más dificultades en decir 'no' a BlackRock
Sede de BlackRock en Nueva York. Foto: Bloomberg

BlackRock está apostado fuerte por conseguir el lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado (spot en inglés) en EEUU. El mayor gestor de activos del mundo pidió este jueves la luz verde para el iShares Bitcoin Trust, según una solicitud presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC). El esfuerzo por llevar la inversión en criptomonedas a todos los públicos está ahí pese al incierto momento en el mercado.

Coinbase, la mayor plataforma de criptomonedas de EEUU y actualmente en serios problemas -demandada por la propia SEC por operar sin licencia de bróker tradicional-, actuaría como depositario de las tenencias de bitcoin del fondo. Bank of New York Mellon custodiaría las de moneda fiat. El ETF, en caso de lanzarse, cotizaría en el Nasdaq y se negociaría como acciones fiduciarias basadas en materias primas.

"El ETF propuesto se basa en el índice de referencia CME CF Bitcoin", explica Sui Chung, director general de CF Benchmarks, una filial de la plataforma de criptomonedas Kraken, al comentar la presentación ante la SEC. "CF Benchmarks toma los datos de precios exclusivamente de las bolsas de criptomonedas que se adhieren a los más altos estándares posibles de integridad y transparencia del mercado. Esto protege a los inversores, ya que los productos comparados con ella pueden seguir de forma coherente y fiable el precio al contado del activo subyacente", añade Chung. El precio del bitcoin se actualizará 'al menos' cada 15 segundos durante la negociación regular en el mercado utilizando el índice CF Benchmarks.

Sin embargo, el recelo de las autoridades es una losa importante, al igual que la actual situación de Coinbase. Igual que sí existen ETF de futuros del bitcoin -los futuros son la práctica habitual en las materias primas-, aún no se ha dado la autorización a uno al contado - la liquidación y la entrega física se producen prácticamente en el momento y no hay liquidación por diferencias al final de un plazo- en EEUU. Según un recuento de Bloomberg Intelligence, este es al menos el 33º intento de emitir un producto de bitcoin al contado.

Las solicitudes se han enfrentado sistemáticamente a la oposición de los reguladores, que recurrentemente han alegado, entre otras cosas, problemas de mercado y falta de protección de los inversores. Ha sido el caso de firmas como Grayscale, VanEck y WisdomTree. En otras jurisdicciones sí existen: el primer ETF de bitcoin negociado al contado del mundo fue el canadiense Purpose Bitcoin ETF, creado a principios de 2021.

Más recientemente, el emisor de criptoproductos cotizados 21Shares, en asociación con ARK Investment Management, de Cathie Wood, volvió a presentar una solicitud para un ETF de bitcoin al contado, argumentando que un fondo de este tipo ofrecería a los inversores estadounidenses protecciones que actualmente no existen.

Los partidarios de las criptomonedas llevan mucho tiempo argumentando que un producto de este tipo debería estar disponible para comerciar. El anuncio parece haber impulsado el precio del bitcoin, que sube un 2,7% hasta los 25.620 dólares. El mayor activo digital por valor de mercado había tocado antes los 24.770 dólares, el nivel más bajo desde marzo.

"Hemos presentado una declaración de registro ante la SEC, y debido a las restricciones reglamentarias de presentación, no podemos hacer más comentarios", ha avanzado un portavoz de BlackRock en un comunicado recogido por Bloomberg. Según ha trascendido, la presentación alega que los productos negociados en bolsa al contado aprobados anteriormente en los mercados de materias primas y divisas "generalmente no están regulados y [...] la SEC se basó en el mercado de futuros subyacente" como "base para aprobar" las acciones fiduciarias en el pasado.

El intento de BlackRock de crear un ETF de bitcoin se produce también en medio de la sonada batalla legal de la gestora de activos digitales Grayscale con la SEC. Grayscale demandó al regulador después de que denegara una propuesta para convertir el Grayscale Bitcoin Trust en un ETF respaldado físicamente, citando preocupaciones de fraude y manipulación relacionadas con el mercado subyacente.

"Tal vez BlackRock esté de acuerdo con nosotros en que Grayscale va a ganar su pleito con la SEC y quieren asegurarse de que su sombrero está en el ring en caso de aprobación", señala James Seyffart, de Bloomberg Intelligence. BlackRock ya ha trabajado en el sector de las criptomonedas. La firma se había asociado con Coinbase para facilitar a los inversores institucionales la gestión y la negociación de bitcoin.

La idea que subyace entre algunos analistas es que BlackRock, sin embargo, puede no ser tan fácil de rechazar para la SEC. Su vitola de mayor gestor de activos del mundo, con más de 10 billones de dólares en activos bajo gestión pesa sobremanera y la compañía y su CEO Larry Fink tienen un poder político que posiblemente iguale al de la SEC y su líder Gary Gensler.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ingeniero
A Favor
En Contra

Pero no era un timo. Panda de timadores que hay llevando BlackRock y vaya república bananera que esta hecho el mundo occidental. Estafadores, mentirosos, no se de que va a servir el timo y la mentira en el espacio. Que le vais a mentir al ingeniero y vamos a reventar todos o engañareis a alguien para que os de su oxigeno u os de calor. Nos estáis condenando a las extinción parar o no habrá vuelta atrás.

Puntuación 0
#1
io
A Favor
En Contra

Parece que "el humo" se cotiza caro señores de eleconomista

Puntuación 4
#2
Poema
A Favor
En Contra

Ganas de ir a la ventanilla de mi banco para comprar participaciones en el iShares Bitcoin Trust.

Puntuación 1
#3
Bitcoiner
A Favor
En Contra

No me puedo creer que el "veneno para ratas" se cotice tan caro. No era todo una estafa piramidal? que hace Blackrock coqueteando con estafas.....

Dejen que blackrock compre, que todos ustedes haran lo mismo pero en 250k.

Disfrutendlo.

Saludos.

Puntuación 4
#4
Economista
A Favor
En Contra

No me puedo creer que el "veneno para ratas" se cotice tan caro. No era todo una estafa piramidal? que hace Blackrock coqueteando con estafas.....

Dejen que blackrock compre, que todos ustedes haran lo mismo pero en 250k.

Disfrutendlo.

Saludos.

Puntuación 2
#5