Bolsa, mercados y cotizaciones

Estrategia de Mercado: ¿Necesita un descanso la tendencia alcista de las bolsas europeas?

Madrid / Barcelonaicon-related

Al final de la semana pasada, el Dax 40 consiguió por fin superar las resistencias a las que se enfrentaba en el corto plazo. El selectivo, que se había erigido en las últimas semanas como la principal referencia a vigilar en Europa porque su comportamiento puede anticipar los movimientos en el resto de bolsas continentales, consiguió este jueves batir la cota de los 16.000 puntos, que era la parte superior del rango lateral en el que se había estado moviendo en el último mes.

"Esto no significa que las bolsas del Viejo Continente no puedan seguir subiendo, pero sí que me obliga a estar ojo avizor ante cualquier signo de debilidad y de ahí que a partir de ahora sea partidario de ajustar las referencias de stop más agresivas, que serán las primeras en saltar y en alertarnos de que la tendencia alcista en la que nos encontramos podría necesitar un merecido descanso", explica Joan Cabrero en su comentario estratégico semanal

Pese a todo, tal y como comenta el experto en el podcast, aún se pueden encontrar oportunidades de inversión en valores concretos que ofrecen una atractiva ecuación rentabilidad/riesgo, como es el caso de Micron Technologies y EQT Corporation en EEUU o de Dassault Systems en Europa.

Y es que, pese a que haya que ir con cautela, se ha abierto la puerta a que el índice germano ataque la zona de altos de 2021 y 2022 en los 16.300 puntos, cuya resistencia análoga en el EuroStoxx 50 son los 4.400/4.415 puntos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.