Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU cerca a Binance y a Changpeng Zhao con una demanda: su "opaco" negocio elude la ley

  • La CFTC le demanda por captar clientes minoristas y corporativos en EEUU
  • El proceso podría resultar en una prohibición permanente para operar
  • Zhao ha propiciado la evasión de las normas por la rentabilidad de negocio
El fundador y CEO de Binance, Changpeng Zhao. Foto: Bloomberg.

El regulador del mercado de materias primas y futuros de Estados Unidos (la CFTC, por sus siglas en inglés) ha interpuesto una demanda contra Binance y su fundador, Changpeng Zhao (CZ), en un juzgado en el estado de Illinois por ofrecer servicios de negociación de activos digitales sin la licencia para hacerlo, informa este lunes el organismo.

La CFTC alega que la mayor plataforma de criptomonedas del mundo ha cometido "numerosas" infracciones de la ley que le aplica (Commodity Exchange Act o CEA, por sus siglas en inglés) y que se ha saltado la normativa del organismo. Así, Binance ha permitido operar con opciones, futuros, swaps o materias primas mediante activos como bitcoin o ether a usuarios estadounidenses sin estar registrada en el país. El escrito detalla que, aunque públicamente la firma sostiene que está bloqueada en esta jurisdicción, acumula millones de clientes de la misma.

Binance ha permitido operar a clientes estadounidenses gracias a su "opaco" entramado corporativo y siempre bajo la responsabilidad y dirección de Changpeng Zhao, el fundador y dueño del exchange. Binance custodia activos por valor de 76.000 millones de dólares, lo que supone que la cifra ha aumentado en 10.000 millones de dólares desde que quebrara FTX, según datos de DefiLlama.

La demanda de la CFTC puede resultar en multas, penas civiles o prohibiciones permanentes para operar en Estados Unidos. Desde que se lanzara la plataforma en 2017, Binance ha ido incrementando su presencia en el país, captando clientes tanto minoristas como institucionales. "Binance, Zhao y [Samuel] Lim han preferido ignorar los requerimientos de las autoridades y han socavado el ya ineficiente programa de compliance de la firma, ayudando a los clientes a evadir los controles de acceso a su plataforma", señala el escrito.

Además de demandar al grupo (lo que incluye Binance Holdings, Binance IE y Binance Services) y a su fundador y CEO, la CFTC también incluye en la demanda al responsable de cumplimiento normativo, Samuel Lim. Considera que ambos directivos han contribuido y fomentado que el negocio funcionara al margen de la normativa "en beneficio de la rentabilidad de la compañía", como detalla el organismo.

Otra de las fisuras más evidentes de la compañía es la falta de sede y su presencia en numerosas jurisdicciones para no acogerse a ninguna, explica, asimismo, la demanda. En ese sentido, los empleados de Binance han ayudado a los clientes a conectarse desde VPNs para ocultar su ubicación.

Desde que quebrara FTX y saliera a la luz el fraude orquestado desde la plataforma, las autoridades de Estados Unidos están intensificando la vigilancia y la supervisión de estas entidades. El mes pasado, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS, por sus siglas en inglés) suspendió la emisión de la stablecoin de Binance (BUSD), la que era la séptima criptomoneda por capitalización y, actualmente, la décima.

Asimismo, suspendieron el servicio de staking, un protocolo de minado, de Kraken, el tercer exchange a nivel global. Coinbase también está en el foco de los reguladores y la Comisión de Bolsa y Valores del país (la SEC) ya ha enviado una wells notice a la compañía, un trámite que suele preceder la toma de acciones legales.

Binance todavía no ha respondido a la petición de información de este medio. CZ ha publicado en Twitter un mensaje con el número cuatro escrito en número (4), lo que quiere decir a sus seguidores que ignoren las dudas e incertidumbre vertidas contra él. 

Las principales criptomonedas han profundizado sus pérdidas previas tras conocerse la demanda de la CFTC. Bitcoin y ether caen un 3% en las últimas 24 horas. En las últimas semanas, estos activos han resistido a las recientes subidas de los tipos de interés y a las tensiones bancarias. De hecho, su revalorización en el último mes ha sido del 17 y del 7%, respectivamente.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bilbo
A Favor
En Contra

Cientos de miles de sesudos inversores van a perder su ahorros tras seguir las recomendaciones de un youtuber que le pide propina a su abuela.

Desde que murieron los Luthiers y los Monty Pythons ya no queda gente seria en este planeta.

Puntuación 4
#1
ui
A Favor
En Contra

Obligan por Ley a respaldar las estables y ahora le acusan de operar porque están respaldadas.

Puntuación 7
#2
Financiero
A Favor
En Contra

Señores, no seáis inocentes... el juego va para que Coinbase domine el mercado de EEUU y se deshagan de su principal competidor.

Puntuación 5
#3
Ramon
A Favor
En Contra

Atacando a Bitcoin de la única manera que pueden, dando caña a los exchanges.

Porque Bitcoin es un ponzi, no como el dinero Fiat, que es SU ponzi... Que al fin y al cabo es de lo que va esto, de que todas las ovejitas estén dando lana en su redil.

Puntuación 4
#4
ja
A Favor
En Contra

Opaco? todas las transacciones públicas para todos.

Puntuación 7
#5
pepe
A Favor
En Contra

no saben como atacar a btc...saben que el dolar esta en coma....

decian que tener btc era estafa...miralo a svb y credit suisse...adios dinero

Puntuación 5
#6
Oscar
A Favor
En Contra

La moneda fiat (basura), desde que dejo el respaldo del oro, siempre perdiendo valor y devaluandose, tienen miedo porque se les desmonta el chiringuito.

Puntuación 6
#7
Rafael
A Favor
En Contra

Nos importa tan poco lo que diga el Biden. Está cabreado porque el chino desmanteló al judio amiguito de los Clinton y que daba mucho dinero al partido democrata, le tenian y le tinen ganas.

Puntuación 2
#8