
El gran susto con el que amenazaba el mercado ya está aquí. Como dictan los cánones, el giro bajista que advierte de un techo en las subidas de las últimas semanas ha venido precedido de una contundente caída y un hueco a la baja en los índices de referencia en Europa y Estados Unidos que les ha llevado a perforar los niveles de soporte que sostenían el movimiento alcista que nació el pasado 20 de diciembre, y cuyo mantenimiento era vital de cara a saber si las bolsas habían tocado ya su techo a corto plazo o aún seguían teniendo recorrido sin descanso.
"Con la pérdida de los tantas veces mencionados niveles de soporte (los 15.180 puntos del Dax 40, o los 4.170 puntos del EuroStoxx 50), lo que se desprende claramente es que ya hemos visto el nivel más alto de los índices europeos y se abre la puerta a una corrección, que aún no sabemos si quiere borrar parte del movimiento alcista que nació el 20 de diciembre, o ir más allá y eliminar parte de las ganancias acumuladas desde octubre del año pasado", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
En el mejor de los casos "nos advertiría de caídas hacia los 4.000 puntos, que es el objetivo mínimo de caída", mientras que el riesgo máximo sería "optar por una corrección de orden mayor que lleve a la principal bolsa europea a los 3.900 enteros", advierte el experto técnico, quien señala que en ese caso la bolsa estaría optando por eliminar las ganancias iniciadas en octubre. No en vano, volver a ese nivel, implicaría retroceder casi un 10% desde los máximos alcanzados este mismo año y poner el balance del ejercicio casi a cero.
En esa cota, en los 3.900 enteros del EuroStoxx 50, "es donde sugiero esperar pacientemente a que se alcance antes de comprar ya que antes las bolsas pueden rebotar, pero me temo que será un alza vulnerable y previa a mayores caídas", señala Cabrero.
Hay que esperar a los 8.630 puntos del Ibex 35
En el caso del Ibex 35, este susto o corrección está tomando cuerpo desde la zona de los 9.500 puntos, que coincide con la directriz bajista que surge de unir los máximos del año 2015 y del 2017.
"No descartamos la posibilidad de asistir a una caída en forma de vuelta atrás o throw back a la antigua directriz bajista que rompió el Ibex 35 semanas atrás, que dependiendo de la velocidad de caída podría discurrir por la zona de soporte teórico de los 8.630 puntos, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de octubre del año pasado en los 7.180 puntos, que ha encontrado techo, entiendo que temporalmente, en los recientes máximos de 9.527 puntos", señala Cabrero.
"El alcance de ese entorno de los 8.630 puntos sería a priori una magnífica oportunidad para comprar bolsa española salvo que haya evidencias técnicas que sugieran lo contrario, que de momento no se aprecian ya que considero esta caída como algo normal dentro de un proceso tendencial alcista", sentencia Cabrero, mientras recuerda que semanas atrás ya señaló que había visto en multitud de ocasiones situaciones en las que después de fuertes alzas durante el comienzo del año, posteriormente se formaba una caída que llevaba a los índices a perder gran parte de esa subida, tras la cual volvía a formarse un alza que llevaría de nuevo a los índices a recuperar niveles previos a la caída, como si nada hubiera pasado...