Si algo han demostrado las bolas de Europa en las últimas sesiones es que va a ser bastante complicado que puedan acometer más subidas o incluso "un desmadre" sin que acompañe Wall Street con la ruptura de resistencias clave que el S&P 500 presenta en los 4.000 y 4.100 puntos.
Y es que, en Wall Street, alcistas y bajistas están manteniendo un debate muy igualado al otro lado del Atlántico. Si hace unos días el S&P 500 logró mantener en pie el soporte clave de los 3.700/3.750 puntos, ahora se está mostrando incapaz de batir la resistencia de los 4.000/4.100. Por eso, las subidas al otro lado del Atlántico del Viernes al cierre de la sesión europea han sido recibidas con optimismo por los inversores y analistas del Viejo Continente en las últimas horas.
"Si el S&P 500 logra batir ese rango resistivo no descarto un desacato en toda regla en las bolsas europeas, que lleve al EuroStoxx 50 a alcanzar de un modo vertical la zona de resistencia que representan los altos del año pasado en torno a los 4.415 puntos, que se encuentran a un 7% de distancia de niveles actuales", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader
En el caso del Ibex 35, que la semana pasada frenó en los máximos del año pasado en los 9.000 puntos, "tiene visos de que a corto plazo ha optado por consolidar posiciones en un movimiento que es una simple pausa previa a mayores subidas hacia los 9.300 puntos", explica Cabrero, quien asegura en su comentario estratégico semanal que "todavía se mantiene en pie el desacato alcista" de los principales índices del Viejo Continente.
Por eso hay que esperar tranquilamente a que se resuelva el debate entre toros y osos antes de tomar más decisiones operativas de calado. Mientras tanto, Valores como Rovi o HelloFresh se presentan como una interesante opción para picotear.