Retail - Consumo

El 'delivery' de alimentos frescos de HelloFresh llega a España como alternativa al súper

  • La firma, presente en 19 países, cuenta con 7,5 millones de clientes activos en todo el mundo

La empresa alemana especializada en la elaboración y distribución a domicilio de kits de cocina fresca y sencilla HelloFresh ha anunciado su llegada al mercado español, con lo que aumenta su presencia internacional a 19 países que van de Australia a Estados Unidos, pasando por Japón o Nueva Zelanda.

La firma germana, fundada en 2011 como alternativa más sostenible a la compra de alimentos en supermercados, está integrada por seis marcas que ofrecen sus productos a domicilio una vez a la semana acompañados de instrucciones sencillas para elaborar paso a paso recetas. Solo en el segundo trimestre de este año, la compañía entregó casi 243 millones de comidas y alcanzó los 7,5 millones de clientes activos.

Con oficinas en Berlín, Saarbrücken, Nueva York, Chicago, Boulder, Londres, Ámsterdam, Sídney, Toronto, Auckland, París, Copenhague, Milán, Tokio, Dublín y, ahora en Barcelona, HelloFresh salió a bolsa en 2017 y cotiza en el MDAX alemán.

La empresa, que en 2021 mantenía a 20.000 empleados en activo, ha establecido en Madrid un centro de distribución para gestionar de manera centralizada las entregas a sus nuevos clientes españoles de la península.

Para dar servicio al nuevo mercado, la firma cuenta con una sólida plataforma tecnológica para el análisis de datos y comentarios con la que trabaja para crear los platos posibles desde el conocimiento de los gustos de los clientes. Asimismo, la empresa ha creado un equipo local de desarrollo de recetas con chefs españoles que trabajan en coordinación con el resto de equipos internacionales de la marca.

De esta manera, los usuarios españoles ya pueden acceder a la aplicación y web de la firma para elegir entre cinco tipos de comida para 2 o 4 personas: carne, pescado y más; familia; vegetariano; fácil y rápido; menos calorías).

El modelo de negocio de la enseña se basa en una cadena de suministro local que vincula al productor directamente con el cliente y que le permite a entregar sus kits en un plazo breve, manteniendo la máxima frescura y calidad de los alimentos, además de reducir drásticamente el de alimentos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments