Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas del 'ladrillo' son líderes en ESG en España para Sustainalytics

  • Merlin, Neinor y Colonial reciben las mejores notas de esta agencia
  • Las socimis han visto mejorar su puntuación en los 6 últimos meses

El ladrillo español lleva tiempo construyendo su buena reputación en sostenibilidad. La compañías ligadas a este sector, socimis y promotoras, puntúan cada vez mejor en cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Particularmente a ojos de Sustainalytics, agencia de referencia integrada en Morningstar. Visite el portal especializado 'elEconomista Inversión sostenible y ESG'.

Sustainalytics emite su puntuación de riesgos de sostenibilidad para un total de 73 cotizadas españolas. De todas ellas, solo cuatro logran entrar en la categoría top, la de riesgo nulo de sostenibilidad y, de ellas, tres pertenecen al real estate. Esas cuatro líderes son Merlin Properties Socimi, Neinor Homes, Inmobiliaria Colonial Socimi y Aena

Sustainalytics califica los riesgos ESG en una escala que va de 0 a 100, de la siguiente manera: una puntuación entre 0 y 9,99 implica que la empresa analizada tiene un nivel nulo de riesgos ESG no gestionados. Entre 10 y 19,99, el riesgo se considera bajo; de 20 a 29,99, medio; de 30 a a 39,99, alto; y de 40 en adelante, severo. Es muy poco habitual que las compañías presenten riesgos más allá de 40 puntos, y poco frecuente que bajen de 10. 

Merlin Properties se sitúa en la primera posición del Mercado Continuo a ojos de este proveedor, tras haber mejorado su nota de riesgo bajo a nulo en el último semestre. El proveedor de datos climáticos CDP le otorga la segunda mejor nota posible, una A-. Merlin destaca, además, por ser la única española de su sector presente en el Dow Jones Sustainability Europe Index, el hermano europeo del famoso índice Dow Jones Sustainability World Index, que se revisó a primeros de diciembre

Junto a ella, otra socimi, Colonial, también ha visto mejorar su nivel de riesgos ESG de bajo a nulo, y destaca asimismo por haber obtenido la puntuación más alta de la agencia climática CDP, una A, en su última revisión, cuyos resultados se publicaron a mediados de diciembre. Colonial es la única de su sector en España que ha logrado esta distinción. Le puede interesar: Colonial gana "más de lo esperado" y logra un beneficio de 398 millones hasta septiembre.

Junto a las socimis, la promotora Neinor Homes también logra situarse entre las cuatro cotizadas  con nota más favorable en sostenibilidad, con una puntuación de 7,84. Conozca el nuevo Ranking ESG de 'elEconomista.es'. 

Aún entre las mejores, aunque con una calificación algo peor, se posiciona otra socimi, Lar España, que ocupa el octavo puesto en ESG entre las cotizadas españolas. Aedas Homes también destaca, al colocarse en el puesto 14 para Sustainalytics. Metrovacesa se sitúa en la posición 27, pero sigue recibiendo una calificación positiva: riesgo bajo de sostenibilidad.  

Efectos del cambio climático

La relevancia de los riesgos físicos ligados al cambio climático es clara en este sector: pueden devaluar los activos y encarecer los seguros (pensemos, por ejemplo, en edificios situados muy cerca del mar o ubicados en zonas expuestas a eventos climáticos extremos). "La sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de materiales y sistemas de construcción respetuosos con el medio ambiente cada vez influyen más al seleccionar un inmueble", advierten los expertos de la firma Solvia. Los edificios de nueva construcción ya son energéticamente eficientes, mientras que las constructoras trabajan para reciclar los residuos que generan sus procesos. Le puede interesar: Los criterios ESG se imponen en la inversión inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky