Vivienda - Inmobiliario

Merlin abrirá cinco centros de coworking LOOM en 2023 con el foco puesto en Azca

  • Alcanzará los 18 espacios este año y suma 40.000 m2
  • Se encuentra en máximos de ocupación con el 84%

Merlin sigue ampliando la huella de LOOM, su firma de espacios de trabajo flexibles, y proyecta la apertura de cinco nuevos centros el próximo año.

Así lo ha explicado a elEconomista.es Fernando Ramírez, director general de LOOM, que asegura que la compañía se encuentra ahora mismo en máximos de ocupación, con un ratio del 84%, superando el pico alcanzado justo antes de la pandemia, en marzo de 2020, cuando los centros se encontraban al 70%de su capacidad.

"El 2022 ha sido un buen año para todo el sector. Las empresas han tomado la decisión de volver a la oficina", explica Ramírez, que asegura que durante la crisis del Covid tocaron valle en noviembre de 2020 situándonos en un 38%de ocupación. "Esta cifra se logró gracias al plan de bonificación de Merlin", destaca el directivo.

Las buenas cifras de este ejercicio no solo se han dado en ocupación, también en la expansión de la compañía. "Este año hemos dado el mayor salto ampliando el espacio un 52%, con la apertura de tres centros nuevos y tres ampliaciones de espacios existentes", concreta Ramírez, que sitúa la cartera de LOOM en 13 centros (tres de los cuales son propiedad de terceros). De los cuales nueve están en Madrid y cuatro en Barcelona, con un espacio total de 28.000 m2.

Este año la firma tiene el objetivo de seguir creciendo. Así, proyectan tres aperturas en Madrid y dos en Barcelona, que sumarán en total 12.000 m2, "para acabar el año en unos 40.000 m2", apunta el director general de LOOM.

"En Madrid tenemos un gran foco puesto en Azca", explica Ramírez. El primero en abrir será el centro de Castellana 85. Un inmueble que acaba de ser totalmente rehabilitado para convertirse en la sede de Accenture y Elecnor y que contará con una planta de LOOM de 1.800 m2 con previsión de abrir el próximo 15 de enero.

A finales de año la compañía abrirá otro centro en su edificio, también en rehabilitación, de Plaza Ruiz Picasso 11. "En este caso serán dos plantas que suman 4.400 m2, si bien una será de coworking y la otra para eventos que dará servicio a todo el edificio y también a terceros", explica Ramírez, que asegura que el alquiler de espacios para eventos supone ya el 10%de la facturación de LOOM. El tercer centro "que estamos analizando en Madrid se encuentra en un edificio de Merlin en Campo de las Naciones, ya que es una zona en la que vemos gran potencial ya que todavía no hay una gran oferta de espacios flexibles", destaca el directivo. Por otro lado, en Barcelona abrirán un espacio en el 22@ y otro en un edificio de un tercero. Todas estas aperturas supondrán una inversión de alrededor de 7,5 millones, mientras que las de 2022 supusieron un desembolso de 11,5 millones.

Cliente corporativo

Por otro lado, Ramírez destaca que uno de los cambios tras la pandemia ha sido el "salto exponencial que ha experimentado el cliente corporativo, que actualmente representa un 72% del negocio". Así, en su ecosistema de clientes LOOM cuenta con empresas como Pepsi, Wella, la Unión Europea, JLL o PwC.

Este incremento en la demanda se debe a tres factores. "Una de las fuentes de demanda son las corporaciones que han estado en el ostracismo del teletrabajo, han vuelto ahora, pero abandonaron su oficina y ahora no quieren atarse a contratos a largo plazo", explica Ramírez.

La segunda fuente de demanda, "que es más estable", son "los picos de actividad en los que las empresas necesitan una solución de espacio temporal y actualmente hay mucha demanda en este aspecto", concreta el directivo.

Finalmente, la tercera vía de crecimiento de la demanda corporativa viene de empresas que quieren deslocalizar de la sede central ciertas unidades de negocio dentro de la corporación. "Suelen ser las unidades de innovación que salen de espacios más burocráticos y se instalan en espacios más inspiradores", explica el director general de LOOM.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky