En un mal año para las bolsas (ver noticia de la izquierda), dentro del Ibex 35, 20 valores se encaminan a cerrar el 2022 registrando pérdidas desde el primero de enero. Frente a ellas, 14 firmas (el índice agrupa a 34 compañías de forma temporal a la espera de la incorporación de Unicaja) resisten, a falta de cinco sesiones para que finalice el ejercicio, en números verdes, nueve de ellas con avances a doble dígito. Estas compañías suponen el 41% del Ibex, un porcentaje de compañías en positivo que, además, es el más alto entre los principales índices europeos.
La economía a nivel mundial ya venía arrastrando desde la pandemia una inflación más elevada de lo aconsejado, pero la guerra entre Rusia y Ucrania agravó esta situación rápidamente. El fuerte incremento de los costes despertó a los bancos centrales que por primera vez en algo más de una década llevaron a cabo subidas de los tipos de interés. Este entorno ha beneficiado al sector bancario y ha dejado dentro del selectivo de las 35 a la banca nacional como la clara ganadora en bolsa en este 2022.
Tan solo de entre las cinco entidades presentes en el Ibex Banco Santander registra aún pérdidas desde que comenzase este turbulento 2022. Así, esta entidad financiera se deja un 4,46% de su valor, penalizada por su exposición a otros mercados.
A las pérdidas de Santander se contraponen, sin embargo, las ganancias que experimenta Banco Sabadell, la firma más alcista de todo el Ibex 35 en 2022, que acumula una revalorización de su cotización del 52%. CaixaBank ocupa el segundo puesto en este podium de triunfadoras en 2022, con una subida acumulada desde el primero de enero del 51%. A ellas se unen, algo más alejadas en el ranking, Bankinter y BBVA con crecimientos anuales del 40,65% y el 7,45%, respectivamente.

Como consecuencia de la crisis energética que provocó la invasión rusa, Repsol ha conseguido incrementar sus márgenes de refino durante todo estos meses, presentándose como una de las fortalezas del valor. De hecho, esta firma disputará con Iberdrola y Telefónica conseguir el mayor ebitda de todo el selectivo nacional. La petrolera cierra así el podium de las mayores alzas del Ibex en 2022, al revalorizarse en este ejercicio un 41,5%.
El sector energético también acapara las empresas del Ibex que apuntan a cerrar el 2022 en positivo. A Repsol se suman Acciona Energía, Iberdrola, Acciona y Solaria. Otras empresas que crecen en el parqué en 2022 son Logista, Sacyr, ACS, Indra y Mapfre.
Las mayores caídas
Fluidra ha sido, sin lugar a dudas, una de las mayores protagonistas en el mal sentido. Su caída se agranda en este 2022 por encima del 60% y su cotización se ha dirigido durante este ejercicio de nuevo a niveles de 2020, en plena recuperación de la caída del Covid.
Las pérdidas de Rovi, la segunda más bajista del Ibex este año, se elevan también por encima del 50%, tras haber ganado más de un 90% en bolsa el ejercicio anterior -otra farma se cuela también entre los mayores desplomes, Grifols, con una corrección del 36,15%-. Cellnex cierra las firmas más castigadas, con un retroceso del 39,47% en este ejercicio.